Guanajuato

Guanajuato cierra la puerta del servicio público a deudores alimentarios

“No puede haber futuro ni bienestar cuando se incumple una obligación tan básica y fundamental”, enfatizó Libia Dennise García en el anuncio oficial

Existe desde 2022 un registro estatal de deudores alimentarios en Guanajuato.
Deudores alimenticios no. La gobernadora anunció la medida: si incumples como padre, no puedes trabajar en el gobierno del estado.

El gobierno de Guanajuato exigirá un certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal. La medida busca que quienes representan a la ciudadanía cumplan también con sus responsabilidades familiares.

Libia Dennise García Muñoz-Ledo anunció que, a partir de este año, toda persona que aspire a un cargo dentro del servicio público estatal deberá presentar un certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

“No puede haber futuro ni bienestar pleno cuando se incumple una obligación tan básica y fundamental como brindar alimento y sustento a nuestras infancias”

—  Libia Dennise García Muñoz Ledo

La mandataria señaló que el requisito —que puede tramitarse en línea— forma parte de la actualización de las condiciones generales de trabajo en el gobierno estatal y cumple con la reforma constitucional que suspende derechos a quienes no cubren pensiones alimenticias.

“Es una medida con profundo sentido de justicia social que refuerza los valores de este gobierno de la gente”.

De acuerdo con datos del Poder Judicial de Guanajuato, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos —implementado en abril de 2022— ha registrado un aumento del 925% en inscripciones desde su creación, registraron medios de información entonces. Aunque la lista no es pública, las autoridades pueden consultarla al revisar folios de bienes inmuebles o al recibir denuncias en juzgados familiares.

El registro, operado de manera conjunta por el Poder Judicial y la Secretaría de Gobierno, permite la inscripción, rectificación y cancelación de las declaraciones judiciales de deudores alimentarios.

Con esta disposición, el Gobierno del Estado busca que cada servidora y servidor público sea ejemplo de compromiso y ética, bajo el principio de que “cuando protegemos a nuestra niñez, protegemos el presente y el futuro de Guanajuato”.

Tags

Lo Último