Llegó a Guanajuato en abril de 2024, después de un entrenamiento intensivo en Texas. Hoy, Momo —uno de los ocho canes donados por el gobierno de Estados Unidos a las FSPE— se convirtió en protagonista del más reciente decomiso de vapeadores y extractos de cannabis prohibidos por la COFEPRIS.
Este perro con formación trasnacional de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado participó la tarde de ayer en un decomiso valuado en más de 347 mil pesos; su entrenamiento en EUA simboliza, posiblemente, la cooperación México-Estados Unidos contra el tráfico de drogas y mercancías ilícitas.
Momo fue entrenado en el Hill Country Dog Center, en el condado de Pipe Creek, Texas, como parte del programa de certificación de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos.El curso tuvo una duración de 160 horas efectivas y especializó a los binomios en detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda.
En abril de 2024, los ocho agentes caninos —Figo, Orkan, Titan, Mor, Chucky, Oxy, Momo y Deny— llegaron al Aeropuerto Internacional del Bajío, donde fueron recibidos por personal de las FSPE e integrados a la Unidad K9 con sede en León.
[ #K9 #SalamancaOpens in new window ]
La reciente participación de Momo representa uno de los primeros resultados visibles de esa colaboración binacional, que refuerza las estrategias locales de seguridad con capacidades técnicas y de inteligencia entrenadas en el extranjero.
Olfato y precisión
Durante la revisión de paquetería en Salamanca, Guanajuato, Momo detectó 61 cajas que ocultaban 666 vapeadores con nicotina, 29 vapeadores con extracto de cannabinoides y 470 dosis de presunta marihuana.El material fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Salamanca, para las investigaciones correspondientes.

Según la COFEPRIS, los vapeadores y derivados del cannabis son ilegales en México desde 2020, cuando se prohibió su importación, distribución y venta por sus efectos nocivos para la salud. En 2022 y 2024 se reforzaron las restricciones mediante decretos presidenciales y reformas constitucionales que ampliaron las sanciones a los dispositivos de administración de nicotina y extractos de cannabinoides.
Los binomios que unen fronteras
Los perros de detección poseen hasta 300 millones de receptores olfativos, frente a los cinco millones de las personas, lo que les permite percibir trazas mínimas de sustancias incluso dentro de empaques sellados.Esa capacidad, sumada al entrenamiento táctico y la confianza con su manejador, convierte a estos binomios en aliados estratégicos para combatir delitos trasnacionales.

