Guanajuato

Karol G se enamora de San Miguel de Allende y agota su tequila en horas

La Bichota pasó cuatro días en Guanajuato en donde vivió el Día de Muertos y lanzó su tequila con agave mexicano

El estado se consolida como un destino productor de tequila con denominación de origen.
La Bichota en SMA. La cantante colombiana de mayor alcance en la actualidad estuvo 'fiestando' en Guanajuato.

Karol G no solo conquistó Guanajuato, también arrasó en redes y en ventas. La cantante colombiana pasó cuatro días en San Miguel de Allende y confesó haberse enamorado “perdidamente” del lugar tras vivir la celebración del Día de Muertos.

Desde chiquita he sentido una conexión súper linda con México. Lo conocí primero por sus novelas, luego me enamoré de su música y terminé conectando con su manera tan única de sentir y de honrar la vida,

—  Karol G, quien agradeció al país “por abrazarla con alegría, drama, romanticismo, intensidad y colores”

El fin de semana aprovechó su visita para presentar oficialmente “200 copas by Tequila Casa Dragones”, una colaboración con la tequilera fundada por Bertha González Nieves, con sede en San Miguel de Allende.

Cada botella, elaborada con 100% agave azul y añejada más de 12 meses en barricas de roble americano, se vendió en 2 mil 89 pesos y se agotó en cuestión de horas en los portales donde fue puesta a la venta.

En su publicación, Karol G escribió:

“¡Qué día tan mágico! Lanzamiento oficial de mi tequila @200copasbycasadragones desde San Miguel de Allende Un sueño que todo esto esté pasando y precisamente en este lugar”.

El evento dejó imágenes que ya superan los dos millones de reacciones en redes, donde se le vio disfrutar del ambiente y celebrar con amigos.

La cantante cerró su mensaje con su característico entusiasmo: “Mucho ambiente, pues. Los amo”.

Guanajuato, tierra de tequila y escenario de producciones internacionales

La presencia de la artista reafirma el creciente atractivo de Guanajuato como destino cultural y tequilero. La entidad cuenta con siete municipios con denominación de origen para la producción de tequila: Abasolo, Huanímaro, Manuel Doblado, Cuerámaro, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.

Además, Guanajuato ha sido protagonista de producciones internacionales como “Destilando México”, el documental-reality mexicano más visto en 2019 y la tercera producción más exitosa de Sony. La primera temporada alcanzó más de 16 mil interacciones en redes sociales, y su segunda entrega —estrenada en Amazon Prime Video el 18 de junio de 2020— mostró el proceso artesanal del tequila guanajuatense, con la conducción del actor Miguel Rodarte.

Lo Último