Este lunes, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó el portal agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente, una plataforma que concentra toda la información del Proyecto Acueducto Solís, con el objetivo de frenar la desinformación y detallar cómo se usará cada litro del recurso.
El agua no se le va a quitar a nadie. Este proyecto no extraerá más de lo que se ahorre con la tecnificación del riego, aseguró García Muñoz Ledo durante su programa <i>Conectando con la Gente</i>, acompañada por los secretarios del Gobierno, del Campo y del Agua.
El Acueducto Solís, que requerirá 15 mil millones de pesos de inversión federal y estatal, busca garantizar el suministro humano a largo plazo para Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, aprovechando el ahorro de 120 millones de metros cúbicos de agua que se logrará al tecnificar más de 10 mil hectáreas del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma, beneficiando a 25 mil productores agrícolas.
El Gobierno de Guanajuato informó que no se perforarán nuevos pozos ni se reducirá el agua destinada al campo. Todas las extracciones estarán sujetas a la disponibilidad por ciclo y al ahorro generado.
La gobernadora destacó que Guanajuato es el único estado con tres proyectos hídricos dentro del Programa Nacional Hídrico, junto con la tecnificación del riego y el saneamiento del Río Lerma. “Estamos trabajando para dar agua a las futuras generaciones, con transparencia y hechos”, dijo.

