El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), difundido por el INEGI este 10 de noviembre de 2025, revela que Guanajuato se mantuvo entre las diez entidades con mejor desempeño industrial del país. El informe, correspondiente al mes de julio de 2025, muestra los resultados más recientes sobre el comportamiento de las actividades secundarias en cada estado. El IMAIEF proporciona información estadística de corto plazo sobre la evolución de la actividad industrial, y su próxima publicación está programada para el 10 de diciembre de 2025.
En el caso de Guanajuato, la actividad industrial total creció 3.7% anual, impulsada principalmente por tres sectores: construcción, manufactura y energía.La construcción repuntó 33.5%, uno de los incrementos más altos a nivel nacional, gracias a la expansión de proyectos públicos y privados en infraestructura y vivienda.
Las industrias manufactureras avanzaron 16.9%, con una contribución de 0.66 puntos al total nacional, reflejando la reactivación del sector automotriz y metalmecánico. En tanto, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas creció 9.0%, asociado a inversiones en parques industriales y mejoras de eficiencia energética.
Aunque la minería tuvo una variación más moderada de 3.4%, el balance global coloca a Guanajuato en zona de crecimiento, aportando 0.19 puntos porcentuales al indicador nacional, que en su conjunto registró una caída de -2.7% anual.
A nivel nacional, los retrocesos más marcados se dieron en minería (-5.8%), construcción (-3.7%) y manufacturas (-1.9%), con Oaxaca, Nayarit y Guerrero entre los estados con mejor desempeño mensual.

