Tras más de año y medio de trabajos, la nueva Central Camionera de Dolores Hidalgo abrirá sus puertas el 18 de noviembre de 2025, cerrando así más de cuatro décadas de operación de la antigua terminal ubicada en el primer cuadro del municipio.
La obra inició el 26 de febrero de 2024 con una ceremonia encabezada por autoridades estatales y municipales, donde se destacó la necesidad de modernizar la movilidad en la región norte y noreste del estado.
El proyecto supera los 100 millones de pesos en inversión privada y abarca 10 mil 651 metros cuadrados con espacios diseñados para mejorar la experiencia de viaje y descongestionar el centro histórico.
La nueva infraestructura contará con 15 andenes foráneos, 10 suburbanos, área de maniobras, zona peatonal, dormitorios para conductores, espacios de pernocta, sala de espera, locales comerciales, sanitarios públicos y servicios de paquetería. También integra estacionamiento para vehículos particulares, biciestacionamientos y accesos peatonales y vehiculares.
Desde su apertura operarán Pegasso, ETN, Turistar de Lujo, Primera Plus, Coordinados, Flecha Amarilla, Unebus, Omnibus Mexicanos y Futura, que conectarán a Dolores Hidalgo con destinos como Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí y Ciudad de México. Se prevén 154 servicios intermunicipales y foráneos, además de 30 suburbanos hacia comunidades de la zona.
El sector empresarial local anticipa que la nueva central atraerá mayores volúmenes de viajeros, lo que generaría una derrama económica directa por servicios de transporte, alimentos y hospedaje.
Asimismo, comerciantes de la zona cercana prevén que el aumento de visitantes podría favorecer la apertura de nuevos negocios, especialmente en giros de comida rápida, conveniencia y servicios complementarios al turismo.

