Convertida en una de las instituciones virtuales más grandes del país, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) llegó a su mayoría de edad. A 18 años de su creación, suma más de 108 mil usuarios activos y ha formado a 74 mil egresados en bachillerato, licenciaturas, posgrados, educación continua y certificaciones. Su crecimiento refleja un fenómeno particular: miles de personas han encontrado en esta plataforma una vía para estudiar desde cualquier lugar y en horarios flexibles.
La UVEG ha llegado a estudiantes de los 46 municipios de Guanajuato, de los 32 estados del país y de 109 países. La expansión digital ha permitido que personas migrantes y estudiantes en movilidad continúen sus estudios sin interrumpir su vida laboral o familiar.
El alcance de la institución ha impulsado nuevas estrategias. Una de ellas fue la apertura de la Ventanilla UVEG en la Representación del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, que desde junio ha registrado 220 atenciones. El objetivo es ofrecer acompañamiento, orientación y trámites a quienes viven lejos del estado.
En el terreno presencial, la universidad amplió su impacto con el modelo de Telebachilleratos Comunitarios. Este esquema se dirige a jóvenes que viven en localidades con menos de 2 mil 500 habitantes y sin opciones cercanas de educación media superior. Actualmente operan 354 planteles y, con apoyo estatal, varias secundarias están habilitando espacios para incorporar telebachilleratos y aumentar la matrícula.
La institución sostiene que la educación virtual seguirá creciendo conforme aumente la conectividad y la demanda de formación flexible.
Cumple 18 años acercando educación a miles de personas en Guanajuato y en muchas partes del mundo. Una universidad que rompe barreras y cambia vidas con puro esfuerzo, unión y ganas.
— Libia Dennise García Muñoz Ledo
Con 18 años cumplidos, la UVEG se mantiene en un punto donde combina expansión internacional, presencia en comunidades rurales y programas específicos para mujeres, policías, docentes y personas en situación de vulnerabilidad.
Hace pocas semanas la UVEG fue reconocida por Netmedia, casa editorial de la revista IT Masters Mag, como una de las organizaciones más innovadoras del país, al incluir su proyecto “Sistema de Contratos Digitales” en la edición 2025 del ranking “Las Más Innovadoras”.
Este galardón, que se otorga desde el 2000, distingue a las instituciones públicas y privadas que impulsan la productividad y competitividad de México mediante el uso estratégico de la tecnología.

