Guanajuato reforzó su estrategia de diversificación industrial con la inauguración de la nueva planta de Markdom en Irapuato, inversión de 25 millones de dólares que generará 300 empleos directos.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo recordó que el objetivo sexenal es atraer 8 mil millones de dólares en capital productivo para impulsar prosperidad y empleo.
La secretaria de Economía, Claudia Villaseñor, informó que, con este proyecto, ya suman 41 inversiones consolidadas en la administración, equivalentes a 3 mil 285 millones de dólares y 9 mil 774 empleos comprometidos.
Markdom, líder en inyección de plásticos de alta precisió, instalará su segunda planta en México con una producción dividida entre el sector automotriz e industrias de consumo. La empresa abastece a firmas como General Motors, Mabe, ZKW, Toyoda Gosei, Ford, Mazda y Stellantis, y ya explora nuevos mercados en sectores electrónicos, médicos y alimentarios.
Markdom, líder en inyección de plásticos de alta precisión para sectores industriales, automotrices y de consumo, inicia aquí su segunda planta en México. Guanajuato los recibe con compromiso, certeza y una visión compartida de futuro. Así se construye desarrollo: con proyectos complementarios, diversificación productiva y visión estratégica.
— Claudia Cristina Villaseñor Aguilar/ Secretaría de Economía
Con 15 proyectos de origen canadiense que suman 782 millones de dólares, Canadá se mantiene entre los principales socios comerciales que confían en el estado. Markdom simboliza esa apuesta: inversión, empleos especializados y una producción equilibrada que sostiene la diversificación del estado.
Guanajuato alcanza el 40% de su meta sexenal en atracción de inversiones con la inauguración de Markdom.
La inversión canadiense ha tenido un peso clave en diversos sectores del país. De 2006 a 2024, la minería concentró 16 mil millones de dólares en inversión extranjera directa; el sector transporte acumuló 11 mil millones; los servicios financieros, 10 mil millones; y la manufactura, 6 mil 200 millones de dólares. A estos se suman 4 mil 300 millones en energía y 6 mil 300 millones distribuidos en otras actividades económicas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y Banxico.

