Guanajuato

Avanza en comisión propuesta para crear programas de vivienda para jóvenes en Guanajuato

La Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso dictaminó a favor la creación de un programa estatal de vivienda joven y revisó iniciativas clave sobre agua y obra pública

inmuebles para matrimonios jóvenes
Patrimonio. La iniciativa busca que los guanajuatenses comiencen la formación de patrimonio entre los 18 a 29 años.

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado dio un paso relevante para la agenda social al avalar la propuesta de crear programas de vivienda dirigidos específicamente a jóvenes de Guanajuato, una iniciativa que busca atender una de las principales barreras de acceso a la independencia económica y a la formación de patrimonio entre personas de 18 a 29 años.

Durante la sesión, las y los legisladores aprobaron el dictamen que exhorta al Gobierno del Estado a diseñar y poner en marcha esquemas de apoyo que faciliten el acceso a vivienda para la juventud. La propuesta considera mecanismos como subsidios, facilidades de crédito, incentivos municipales y modelos de vivienda asequible.

El voto mayoritario estuvo integrado por García Oliveros (Morena), Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI) y Rolando Fortino Alcántar Rojas (PAN). En contra se pronunciaron las diputadas panistas Karol Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano.

Además del tema de vivienda, la comisión revisó el avance de diversos proyectos relacionados con servicios esenciales. Se abordó el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales en el estado, un punto considerado crítico para garantizar agua limpia y reducir riesgos ambientales. Los legisladores solicitaron informes actualizados para evaluar el desempeño de estos sistemas y definir acciones de mejora.


También se discutió el estado de la infraestructura urbana en varios municipios, con especial atención a obras que registran retrasos o requieren mayor transparencia en sus procesos. Aunque no se aprobaron nuevos acuerdos en este apartado, se acordó mantener el análisis técnico en las próximas semanas.

Con la aprobación del dictamen sobre vivienda joven, el Congreso abre la puerta para que el Gobierno estatal construya un programa que responda a las necesidades reales de acceso a hogar propio para una generación que enfrenta salarios precarios, altos costos inmobiliarios y pocas oportunidades de financiamiento. El exhorto será turnado al Pleno para su votación final.

       

Tags

     

Lo Último