Guanajuato

Guanajuato borra la distinción en la ley: elimina la categoría de ‘matrimonio igualitario’ y reconoce una sola figura para todas las parejas

El Congreso armonizó el Código Civil y borró la distinción entre uniones heterosexuales y del mismo sexo

Guanajuato ya no distingue tipos de matrimonio.
Matrimonio es matrimonio. Guanajuato ya no distingue tipos de matrimonio.

El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas históricas al Código Civil que eliminan la distinción entre matrimonios heterosexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo, y establecen una sola figura jurídica de matrimonio para todas las parejas.

Aunque desde 2021 estos enlaces ya podían celebrarse sin amparo gracias a una directiva del Ejecutivo, la ley seguía conservando redactados diferenciados que generaban un trato desigual. Con la votación de este miércoles, esa brecha normativa quedó cerrada.

El dictamen fue aprobado con los votos de David Martínez García Oliveros (Morena), Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI) y Rolando Fortino Alcántar Rojas (PAN). Las diputadas panistas Karol Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano votaron en contra.

La discusión se dio en la Comisión de Justicia, donde se planteó la necesidad de armonizar el Código Civil con los criterios de la Suprema Corte de Justicia, que desde 2015 considera inconstitucional restringir el matrimonio por el sexo de los contrayentes.


Con esta reforma, Guanajuato deja atrás la noción administrativa de “matrimonio igualitario”, pues la ley ya no prevé dos figuras distintas. Ahora solo existe una: matrimonio, sin adjetivos y sin distinción por sexo. Esta homologación evita que existan trámites, requisitos o formatos diferenciados para parejas del mismo sexo, práctica que persistía en algunos municipios pese a los criterios federales.

El camino hacia este punto inició el 20 de diciembre de 2021, cuando la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz, hoy gobernadora de Guanajuato emitió la Directiva 2261/2021 que instruyó al Registro Civil a permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparo. El 26 de enero de 2022, el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un decreto para eliminar del reglamento la disposición que exigía que los contrayentes fueran de sexos opuestos.

Desde entonces se han celebrado más de 200 matrimonios entre personas del mismo sexo, principalmente en León, Irapuato y Guanajuato capital. Con la reforma aprobada, el estado cierra un periodo de prácticas diferenciadas y se alinea por completo al estándar nacional. El decreto será enviado al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

       

Tags

     

Lo Último