Guanajuato

Reconocen a 117 leoneses que ya actúan contra el cambio climático

Municipio entregó 117 Distintivos Eco-Integral a escuelas, empresas y ciudadanos que impulsan educación ambiental y proyectos contra el cambio climático

En el combate al deterioro de la madre naturaleza no hay acción pequeña.
Por el planeta. Más de 37 escuelas de la ciudad fueron reconocidas por sus valiosas contribuciones al cambio climático.

Aunque suele verse como una actividad secundaria, la educación ambiental comienza a consolidarse en León como una verdadera infraestructura social para enfrentar los efectos del cambio climático. Este año, el Municipio entregó 117 Distintivos Eco-Integral 2025 a ciudadanos, escuelas y empresas que ya operan soluciones locales frente a la crisis ecológica.

El reconocimiento, otorgado por la Dirección General de Medio Ambiente, destaca proyectos que van desde la creación de áreas verdes, la reducción de residuos y el cuidado del agua, hasta iniciativas comunitarias de protección de biodiversidad urbana. Para la autoridad municipal, estos esfuerzos representan el inicio de una red de acción ambiental distribuida en toda la ciudad.

Pablo Michael García Cardiel, titular de la dependencia, afirmó que el reto climático exige pasar de las “buenas intenciones” a las prácticas sostenidas.

Agradecemos a las escuelas, empresas y sobre todo a los ciudadanos que se sumaron para lograr un León más limpio, más verde y más sustentable. Con su ayuda podemos contrarrestar el cambio climático.

—  Michael García Cardiel / Dirección General de Medio Ambiente

El funcionario destacó que la educación ambiental ya no debe verse solo como un complemento escolar, sino como la herramienta central para construir ciudadanía ambiental, una que entienda la relación entre economía, territorio y naturaleza.


Queremos que las escuelas continúen con la educación ambiental porque es lo más importante que tenemos que forjar: el cuidado y el amor al medio ambiente”,

Tres frentes locales que ya generan impacto

Bandera Ecológica para 37 escuelas

Instituciones públicas y privadas que trabajan con sus comunidades en temas como separación de residuos, ahorro de agua y energía, mini huertos y activación de áreas verdes. Su labor impulsa que niñas, niños y jóvenes crezcan con nuevas prácticas ambientales desde las aulas.

PABUS — Promotores de la Biodiversidad Urbana reconocen a 58 proyectos

Ciudadanos que desarrollaron iniciativas de conservación, jardines para polinizadores, monitoreo de especies, restauración de espacios y educación comunitaria. Este programa, acompañado por la Dirección de Gobernanza Ambiental, muestra cómo la biodiversidad también se protege desde los barrios.

Distintivo Ambiental a 22 empresas

Organizaciones que reconfiguran sus procesos para reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia, clasificadas en categorías bronce, plata y oro. El programa impulsa una transición empresarial más responsable y con menor huella ecológica.

García Cardiel invitó a la ciudadanía a sumarse a las capacitaciones sobre residuos, aire, eficiencia energética, mini huertos y reciclado de papel que ofrece la dependencia.

“Cuentan con la dirección; estamos de puertas abiertas para lograr un León más limpio”, dijo.

Al final, el mensaje es claro: la transición ecológica de León no depende solo de grandes proyectos, sino de miles de pequeñas acciones sostenidas por escuelas, empresas y ciudadanía organizada. Cada reconocimiento entregado presenta la misma lección: cuando la comunidad actúa unida, los cambios dejan de ser discurso y comienzan a transformar ciudades.

Lo Último