Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) realizaron este martes una clausura simbólica en la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato, a unas horas de que el Congreso local discutiera la modificación al Código Civil que elimina las categorías diferenciadas de matrimonio según el sexo de las parejas. En sus medios sociales el FNF se definen como:
Un movimiento social conformado por millones de personas y miles de instituciones de todo el país, que promovemos y defendemos tres pilares de nuestro México:La Vida, la Familia y las Libertades.
Con cintas amarillas para acordonar, carteles e imágenes de Rolando Fortino Alcántar Rojas, legislador por Acción Nacional que votó a favor de la medida, el grupo cerró de manera simbólica el acceso principal del edificio ubicado en la ciudad de León.
La acción se dirigió particularmente a diputadas y diputados panistas que, según el FNF, estaban dispuestos a permitir que el matrimonio sea reconocido sin distinción basada en el sexo de los contrayentes, acusaron.
Durante la intervención, voceros del FNF señalaron que el PAN “abandonó su identidad” y que la reforma representaba un quiebre con la agenda que históricamente había respaldado a sectores conservadores de la estructura ortodoxa de la familia.
Desde 1965, Guanajuato votó por ustedes para defender estos principios. Los estatutos del Partido Acción Nacional establecen con total claridad que la familia es la comunidad de padres e hijos y que sus fines naturales son la continuación de la especie y la formación integral de la persona. Ese ha sido siempre uno de los pilares doctrinales que dieron identidad y rumbo al PAN.
— Vocero del FNF
La protesta ocurrió antes de que la Legislatura votara la adecuación legal que armoniza el Código Civil con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales establecen que la figura del matrimonio debe aplicarse sin discriminación.
La iniciativa sometida a discusión no crea una nueva figura jurídica, sino que ajusta la redacción para que el matrimonio quede definido de manera uniforme para todas las parejas, sin etiquetas diferenciadas.
En Guanajuato, las personas del mismo sexo ya podían contraer matrimonio desde resoluciones judiciales previas, pero el Código Civil mantenía un trato distinto que ahora será corregido en el marco de la deliberación legislativa.
La clausura simbólica del FNF se extendió por poco más de una hora y no interrumpió actividades internas del partido.

