Guanajuato

El Tribunal sale a la calle para celebrar 31 años: así divulgan los derechos electorales en Guanajuato

De cara al Proceso Electoral 2026-2027, el TEEG se aproxima a la ciudadanía mediante un método tradicional pero eficiente: cara a cara, de boca en boca

Democracia en participación.
Festejo. Aproximando información a la gente sobre sus derechos político-electorales es como el TEEG celebra poco más de tres décadas.

El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) cumple 31 años como organismo autónomo y arrancó sus Jornadas de Aniversario bajo el lema “31 años de justicia electoral contigo”, con actividades informativas en espacios públicos de distintas regiones del estado.

La jornada de este 23 de noviembre inició en la plaza principal de León, donde el Tribunal instaló un stand de atención ciudadana con el objetivo de explicar sus funciones, promover los derechos político-electorales y fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de validar las elecciones.

De acuerdo con el TEEG, estas acciones buscan impulsar una justicia abierta electoral, invitar a la ciudadanía a ejercer de manera informada sus derechos y preparar el terreno rumbo al Proceso Electoral 2026-2027, que —señalan— marcará un antes y un después para la vida democrática en Guanajuato.

El Tribunal recordó que antes de 1994 era un órgano administrativo y sus resoluciones podían ser modificadas por el Colegio Electoral de la Cámara de Diputados. Fue hasta una reforma constitucional que adquirió su carácter autónomo y definitivo en sus resoluciones, convirtiéndose en la máxima autoridad jurisdiccional electoral de la entidad.

Las Jornadas continuarán los días 26, 27 y 28 de noviembre en distintos municipios, seleccionados para representar las zonas norte, sur, este y oeste del estado. La invitación es abierta a toda la ciudadanía.

Lo Último