Campesinos y transportistas de todo el país anunciaron un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre de 2025, que contempla cierres en carreteras, aduanas y accesos urbanos a partir de las 8:00 de la mañana.
Ante el anuncio de posibles bloqueos carreteros en diferentes puntos del país, la Secretaría de Seguridad y Paz mantendrá un operativo permanente de monitoreo para informar a la ciudadanía en tiempo real, así como el despliegue preventivo de la Policía Estatal de Caminos para evitar incidentes y apoyar a quienes transiten por las vías estatales.
— Secretaria de Seguridad y Paz
De acuerdo con sus convocantes —la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC)— la movilización busca presionar al Gobierno Federal para atender demandas como mayor seguridad en carretera, reducción de extorsiones, trámites más ágiles y apoyo a la producción agrícola nacional.
Las organizaciones advirtieron que mantendrán los bloqueos hasta recibir una respuesta formal a sus exigencias. En la lista de estados participantes aparecen al menos 25 entidades, entre ellas San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Quintana Roo, Baja California y Guanajuato.
Entre los puntos que se prevé sean afectados a nivel nacional se encuentran las principales salidas carreteras del Valle de México, como la México–Toluca, México–Querétaro, México–Puebla, México–Pachuca y México–Cuernavaca, además de tramos urbanos como José López Portillo, Circuito Exterior Mexiquense, Lomas Verdes y Gustavo Baz.

