Guanajuato

“Me llevaron con engaños por un café”: Alcalde de Celaya narra reunión forzada con integrantes de un cartel de Guanajuato

Afirmó que vive bajo amenazas desde que asumió el cargo; aseguró que si el riesgo aumenta sacará a su familia de la ciudad

Un cártel logró reunirse con el funcionario.
Engaño. El alcalde de Celaya fue llevado por unos falsos empresarios a una reunión.

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, no solo gobierna bajo amenaza: también ha vivido encuentros que, según dijo, pudieron costarle la vida.

Lo reveló ante cámaras, con una frase que sintetiza el nivel de riesgo que enfrenta:

Si se recrudece la situación, sacaré a mi familia de aquí y yo seguiré gobernando. No voy a salirme.

—  Juan Miguel Ramírez Sánchez/Alcalde de Celaya

El ejercicio del poder municipal en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo. De acuerdo con el reportaje difundido en N+, el crimen organizado tiene a los gobiernos locales como objetivo directo: el 73.4% de los ataques de violencia política registrados desde 2018 han sido contra aspirantes y funcionarios municipales. Guanajuato se encuentra entre las entidades con mayor número de agresiones contra alcaldes y miembros de sus administraciones.

En los últimos siete años, se han documentado 262 ataques contra alcaldes, candidatos, regidores, fuerzas de seguridad y familiares de funcionarios municipales. El reportaje señala que esta violencia responde, en parte, a la presencia de dos grupos criminales que se disputan la zona: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima, que han buscado contacto con autoridades locales y mandos policiales para obtener protección y control territorial.


La advertencia del alcalde, de extracción morenista, apareció luego de relatar cómo fue engañado para reunirse con presuntos integrantes de un grupo criminal. La invitación parecía un encuentro informal con “empresarios” en un café; sin embargo, lo hicieron cambiar de vehículo y le pidieron dejar a su equipo con el pretexto de que “no cabían”.

Me llevaron diciendo que eran empresarios”, explicó.“Cuando llegamos, me presentaron con un grupo que supuestamente eran empresarios, pero no lo eran.

—  aseguró el alcalde al medio nacional.

Cuando se le preguntó si eran miembros de un cártel, respondió:

“Sí. Me llevaron con ellos diciéndome que eran empresarios”.

El testimonio forma parte del reportaje de Arturo Alejandro Villa y Melody Teer, presentado por Danielle Dithurbide, que documenta la violencia política que enfrentan los gobiernos locales en México.

Llegó al cargo tras el asesinato de una candidata

Ramírez asumió la presidencia municipal luego del asesinato de la candidata Gisela Gaitán, ocurrido semanas antes de la elección de 2024. Desde entonces, asegura que ha vivido bajo amenazas desde el asesinato de Su jefe de escoltas, han disparado frente a la presidencia municipal e integrantes de su gabinete han encontrado casquillos en sus vehículos.

A pesar de la situación, no hay denuncias formales. Autoridades estatales señalaron que han pedido a los alcaldes denunciar, pero reconocieron que “no tenemos ninguna denuncia al respecto todavía”, señaló en la misma pieza Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Protección bajo evaluación

Ramírez explicó que cuenta con seguridad asignada por la Guardia Nacional, que determina cuándo aumentar o reducir la vigilancia según el nivel de riesgo.

“Si se recrudece la situación, sacaré a mi familia de aquí y yo seguiré gobernando. No voy a salirme”.

       

Tags

     

Lo Último