Guanajuato

Patronato de la Feria de León solicita 37 millones para 2026; contempla desfile del 450 aniversario, espectáculo infantil y Villa Navideña

El espectáculo infantil estaría subsidiado en 85% y la Villa Navideña 2025; se espera beneficiar a más de 500 mil asistentes

El jueves se someterá a votación este presupuesto.
Desfile. Más de seis millones de pesos costaría todo el desfile de enero de 2026.

El Patronato de la Feria Estatal de León solicitó al Ayuntamiento una suficiencia presupuestal de 37 millones 379 mil 800 pesos para tres eventos principales que se celebrarán entre diciembre de 2025 y enero de 2026: la Villa Navideña 2025, el espectáculo infantil de gran formato de la Feria 2026 y el desfile conmemorativo por el 450 aniversario de la ciudad.

La petición fue presentada ante la Comisión de Patrimonio, donde el Patronato expuso los montos que se destinarán a cada proyecto, el número de visitantes esperado y el porcentaje de acceso gratuito.

Espectáculo familiar: 85% de gratuidad

Para la Feria de León 2026 se solicitaron 28 millones 879 mil 800 pesos, de los cuales 22 millones 555 mil pesos serán para el espectáculo familiar de gran formato que tendrá 85% de asistencia gratuita.La proyección es alcanzar 200 mil beneficiarios, principalmente familias.

Desfile de León por sus 450 años

Del mismo monto general solicitado para la Feria, el Patronato pidió 6 millones 124 mil 800 pesos para realizar el desfile del próximo 18 de enero de 2026, cuya asistencia estimada es de 100 mil espectadores.


De acuerdo con la presentación, el desfile contará con carros alegóricos temáticos alusivos a la historia y al futuro de León, entre ellos:

León 450: El Guardián del Tiempo.Escultura cúbica con cuatro rostros que representan la evolución de la ciudad, con elementos realizados en cantera y mármol en tonos azules, dorados, verdes y terracota.

Títere Monumental (2040).Figura de 3 metros manipulada por titiriteros, que simboliza la transición de León hacia el futuro.

Ciudad Viva (Esperanza).Escenografía futurista con torres tecnológicas, pantallas LED y símbolos arquitectónicos de León hacia el 2040.

Villa Navideña 2025: aforo controlado

La segunda solicitud corresponde a 8 millones 500 mil pesos para la Villa Navideña 2025, que se realizará del 1 al 27 de diciembre, con acceso gratuito para todas las familias.

Los estudios previos indican que la afluencia esperada supera 200 mil visitantes, pero con un máximo simultáneo de 7 mil personas, controladas mediante un sistema de boletaje gratuito.

El director de la Feria, Alonso Limón, explicó la logística para los pases gratuitos.

Hacemos control con un sistema de boletaje. Aunque la entrada es gratuita, habilitamos taquillas y solo se entregan hasta 7 mil accesos simultáneos.

Crece el presupuesto respecto a 2025

El Patronato destacó que la cifra solicitada para 2026 duplica lo otorgado en 2025, cuando se asignaron 11 millones de pesos, de los cuales 8 millones fueron destinados al programa infantil.Ahora, solo el espectáculo familiar requeriría más de 22 millones.

Lo Último