Jalisco

De última hora definen a donde enviarán la basura de Guadalajara

Ante el cierre del vertedero principal de la ciudad, la basura será enviada a sedes alternas mientras se define un relleno sanitario definitivo para la Zona Metropolitana de Guadalajara

Basurero de Picachos, Zapopan, Jalisco
De última hora definen a donde enviarán basura de Guadalajara Guadalajara acordó con Zapopan para compartir el vertedero de Picachos, aunque deberán hacerle obras de saneamiento. (FOTO: Gobierno de Zapopan)

Después de varias semanas sin resolverse, este martes los ayuntamientos de Guadalajara, Tlajomulco, El Salto y Tonalá presentaron las acciones que van a tomar para hacer frente al cierre del vertedero de Los Laureles, que a partir de mañana deja de prestar operaciones.

Las autoridades presentaron un plan divido en tres etapas a corto, mediano y largo plazo para atender el tema de la basura. El corto es a partir de mañana, pues se tuvieron que encontrar sitios provisionales para dejar los residuos sólidos mientras se da una solución final.

“Nosotros hemos planteado tres etapas en lo que hemos hablado los municipios integrantes del Área Metropolitana para consolidar un proyecto de gestión integral de residuos: la primera, evidentemente, ante el cierre de Laureles es a dónde vamos a tirar los municipios a partir del primero de octubre y en ese sentido la Semadet (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) nos enlistó tanto al concesionario de los municipios que tienen su destino final Los Laureles, los rellenos sanitarios autorizados por la dependencia”, expresó el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora y actual presidente de la junta de Coordinación Metropolitana.


Autoridades de la Junta de Coordinación Metropolitana
De última hora definen a donde enviarán basura de Guadalajara Autoridades señalaron que el modelo de gestión de la basura será en tres etapas, la primera de ellas urgente. (FOTO: Prensa Pablo Lemus)

La segunda estrategia es un proyecto a mediano plazo, aproximadamente 12 meses, con la instalación de centros de valorización en diferentes puntos de la ciudad y en algunos casos en estaciones de transferencia. El tercero es retomar el plan a largo plazo de la construcción de un Centro de Economía Circular para reciclar los residuos necesarios y reducir los desechos.

Existe una tarjeta de crédito con la que te sentirás identificadoOpens in new window ]

Los nuevos basureros de la ciudad

De manera provisional, Guadalajara podrá tirar sus desechos en el basurero de Picachos tras llegar a un acuerdo con Zapopan.

Picachos es un vertedero propiedad municipal que ha sido rehabilitado en los últimos años, por lo que el presidente municipal electo de Guadalajara, Pablo Lemus, explicó que no será concesionado, sino que lo operará en todo momento el municipio de Zapopan a cambio de una contraprestación:

“Porque ellos reciben los recursos de Guadalajara y necesitan recursos de apoyo en este caso del Gobierno del Estado para la construcción de nueva infraestructura que permita albergar estos residuos, es decir, con este apoyo que recibirá Zapopan se construirán seis y siete del municipio que permitirá recibir estas mil 500 toneladas diarias, por cuando menos un año”

Afirmaron que la empresa concesionaria Caabsa Eagle deberá también pagar a Zapopan por la utilización de sus espacios para llevar ahí la basura.

El Salto y Tonalá utilizarán provisionalmente un relleno sanitario en Ixtlahuacán de los Membrillos

En el caso de Tlajomulco, podría hacer uso de en un relleno dentro del municipio, o podría también depositarla en Ixtlahuacán, según los acuerdos a los que lleguen con los dueños del terreno.

La lenta limpieza del predio de Los Laureles

El predio donde se encuentra el basurero de Los Laureles está en Tonalá pero es propiedad del ayuntamiento de Guadalajara.

Los ayuntamientos de Guadalajara, El Salto, Tonalá y Tlajomulco, acordaron que compartirán los costos de la remediación ambiental para sanear el predio del vertedero. El monto será proporcional a la cantidad de toneladas depositadas por municipio y sumando en la división de gastos a la empresa concesionaria Caabsa Eagle.

Basurero de Picachos, Zapopan, Jalisco
De última hora definen a donde enviarán basura de Guadalajara Guadalajara acordó con Zapopan para compartir el vertedero de Picachos, aunque deberán hacerle obras de saneamiento. (FOTO: Gobierno de Zapopan)

“Que se calcula aproximadamente en 150 millones de pesos, evidentemente esto no es en seis meses o un año, es un proceso de aproximadamente entre siete y 10 años y estaremos esperando esos peritajes que nos marquen los costos finales de la remediación, pero en un sentido de solidaridad aportará su parte porcentual de los residuos que dejaban en Laureles”, señaló el presidente municipal electo de Guadalajara, Pablo Lemus.

Se cuestionó a Lemus si a estos costos de remediación se le debería incorporar una sanción a Caabsa por el mal manejo de los residuos, los desechos a cielo abierto y el derrame de lixiviados en Los Laureles que elevan los costos de saneamiento. Lemus señaló si se incorporará, pero que la multa debe ser impuesta por la propia Secretaría de Medio Ambiente y no por los municipios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último