El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien estuvo presente en la revelación del póster oficial de Guadalajara como sede de la Copa del Mundo 2026 en un evento realizado en el Estadio Guadalajara (Akron), recordó con cariño para los aficionados del futbol una anécdota especial que compartió con el empresario tapatío Jorge Vergara, quien perdió la vida en 2019.
En medio del evento de talla internacional, en el cual también estuvo presente Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, Juan José Frangie, gobernador de Zapopan, y el hijo del propio Jorge Vergara, Amaury Vergara, el mandatario emecista se dijo agradecido con la FIFA por permitir que esta competencia regresara a La Perla Tapatía.
Lemus homenajea a Vergara con anécdota del Estadio Guadalajara
El gobernador Pablo Lemus, quien durante su intervención habló sobre los avances en Jalisco en materia de infraestructura y turismo de cara a la Copa del Mundo 2026, también aprovechó el espacio para rendir un breve homenaje al empresario Jorge Vergara (1955-2019), expropietario de las Chivas e impulsador del ahora Estadio Guadalajara.
“Yo tengo una parte de historia que quiero platicarles con Jorge Vergara. Lo he platicado en algunas ocasiones, pero hay que rendir tributo a quien lo merece”, comenzó. “Hace prácticamente diez años, cuando yo estaba prácticamente ingresando a la presidencia municipal de Zapopan recibí la llamada de Jorge: soñador, visionario, impulsor de grandes proyectos”.
“Me dijo: ‘Pablo, te quiero proponer que me puedas apoyar para que juntos firmemos el que el Estadio Guadalajara pueda ser considerado como una sede mundialista”, compartió, agregó que esas palabras le generaron mucha expectativa sobre traer nuevamente a México la justa mundialista de futbol.
Reconoce Lemus la visión de Vergara
Explicó cómo fue que juntos comenzaron a trabajar en coordinación para hacer el sueño mundialista realidad.
“Reúneme alrededor de cien personas para poder suscribir todos los cuadernillos de cargos que nos permitan tener la información lista en máximo una semana”, le instruyó, y añadió que una vez que lograron tener a tiempo estos cuadernillos le preguntó al entonces Presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) si realmente había posibilidad de traer el mundial a Guadalajara, a lo que él respondió: “Nos vemos en un mes”. El resto de la historia, ya la conocemos.
“Este sueño que estamos a punto de hacerlo realidad se le debe a Jorge Vergara, que no se nos olvide”, resaltó.
En este espacio, Lemus también anunció que las selecciones de futbol que jugarán sus partidos de competencia en el Estadio Guadalajara también entrenarán en el histórico Estadio Jalisco.
Jorge Vergara, el empresario tapatío que impulsó el deporte y el cine
Jorge Vergara nació en Guadalajara Jalisco el 03 de marzo de 1955, y es conocido por ser un visionario e impulsador de grandes proyectos como Grupo Omnilife y por ser dueño del Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido como Chivas.
Desde temprana edad, el empresario tapatío demostró cualidades de emprendedor, pero no fue hasta la que fundó el mencionado Grupo Omnilife, dedicado a suplementos alimenticios que logró llegar con liderazgo a más de 20 países de América Latina, África y Europa.
En 2022 compró al Rebaño Sagrado, equipo histórico y representativo de La Perla Tapatía por alrededor de $260 millones de dólares. Con el equipo logró obtener varios títulos, entre los que destacan dos campeonatos de liga, dos Copa MX, una Supercopa MX y una Liga de Campeones de Concacaf.
Además de su liderazgo en la materia del deporte, específicamente en el futbol, Vergara también incursionó en la industria cinematográfica coproduciendo películas reconocidas como “Y tu mamá también” y “El Espinazo del Diablo”.
Desafortunadamente, Jorge falleció en 2019 a causa de un paro cardiorrespiratorio, pero es recordado con mucho cariño entre los jaliscienses por su gran legado como empresario.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.