Jalisco

Establecen el fortalecimiento del uso de tecnología para la localización de personas desaparecidas

Este es uno de los ejes principales que forman parte del programa anual de trabajo aprobado por la Comisión Especial en Materia de Desaparición de Personas

La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas, aprobó de forma unánime su Programa Anual de Trabajo 2025-2026, con el objetivo de enfrentar de forma directa, coordinada y con enfoque de derechos humanos la crisis que se vive en Jalisco por la desaparición de personas.

Presidida por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, esta comisión establece acciones legislativas y de supervisión institucional que priorizan la búsqueda efectiva, atención a víctimas, fortalecimiento forense y justicia para las familias, el plan se diseñó con participación activa de colectivos de familiares, sociedad civil y especialistas, reconociendo su papel central en esta lucha.

“Es importante que esta Comisión especialmente se construya de una manera práctica con la colaboración de todas y todos”, resaltó Cárdenas Méndez. “Es [importante] que llevemos un trabajo puntual y de observancia del trabajo práctico”.

Publicidad

Ejes principales del plan anual de la Comisión

Entre los ejes prioritarios del programa de esta Comisión resaltan:

  • El fortalecimiento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF),
  • El impulso a nuevas tecnologías de identificación
  • La atención integral a familiares
  • El combate a la revictimización
  • La supervisión del funcionamiento de la recién creada Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

Además, este órgano parlamentario vigilará el cumplimiento del Plan Estatal de Búsqueda, promoverá reformas a la Ley de Víctimas del Estado y exigirá transparencia en los registros oficiales de personas desaparecidas.


Se cumple un mes de la instalación de la Comisión

Recordemos que la “Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas” fue instalada el pasado mes de marzo por la legisladora del partido Futuro, Tonantzin Cárdenas, así como del secretario Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo (PT) y de la presidenta de la mesa directiva, la Diputada Mónica Magaña.

En la presentación señaló que se vigilarán las iniciativas en materia de desaparición que lleguen al Congreso para que se tenga una perspectiva de las crisis humanitaria que, apuntan, se vive en Jalisco.

Este programa, aseguran, se convierte en una ruta estratégica y con un compromiso firme de colocar a las víctimas al centro de las decisiones públicas y que se ejerza justicia.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último