Jalisco

Comunidad wixárika de Bolaños buscará tener gobierno autónomo; se convertiría en el primero de Jalisco

La consulta ciudadana del IEPC se realizará este mes de mayo

ESPECIAL/ INSTITUTO ELECTORAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (IEPC)
Comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños, Jalisco. ESPECIAL/ INSTITUTO ELECTORAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (IEPC)

La comunidad wixárica de Tuxpan de Bolaños buscará adoptar un modelo de gobierno autónomo este mes de mayo, convirtiéndose así en el primero en lograrlo.

Cabe señalar que esta es la primera vez que en 222 años de Jalisco como estado soberano que esto podría ocurrir, y sería posible por la consulta que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizará este próximo 18 de mayo de 2025 con los vecinos de este municipio, quienes decidirán si desean o no adoptar este sistema de autogobierno con el que ya no habría participación de partidos políticos.

Buscan dejar atrás a gobiernos partidistas

Con este paso, la comunidad wixárica de Tuxpan de Bolaños busca que con la implementación del un gobierno autónomo se deje de lado la administración del municipio gestionado por partidos políticos, y por el contrario, se adopte uno que responda a sus usos, necesidades y costumbres.

En caso de que esta iniciativa se apruebe en la próxima consulta, las elecciones se estarán llevando a cabo en 2027 a partir de los sistemas de autogobierno indígenas. 

Más del 70% de la población de Bolaños son wixáricas

En el municipio de Bolaños viven poco más de 7 mil personas, de las cuales el 70% son wixáricas, mientras que el otro 30% está conformado por población mestiza.

Esta no es la primera vez que la población wixárica busca sacar a los partidos políticos de la administración del municipio, sino que es una demanda que se viene arrastrando desde hace varios años con una solicitud presentada el 18 de septiembre de 2020 por Oscar Ukeme Bautista Muñoz, entonces gobernador tradicional de la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan de Bolaños, ante el IEPC.

Iniciativa de autogobierno provocó respuestas negativas

En agosto de 2024 el gobernador de Bolaños, Yunuir Vázquez, así como su líder de campaña Antonio Carrillo, ambos de origen wixárika, fueron encontrados sin vida tras impulsar con algunas alianzas políticas un gobierno autónomo en este municipio al norte de Jalisco.

Este doble homicidio levantó sospechas sobre la influencia del crimen organizado en este municipio, mismo que, se sabe, mantiene controlada la región desde hace varios años.

Tenemos la oportunidad de decir cómo gobernarnos: representante wixárica

Por otro lado, Óscar Ukeme Bautista Muñoz, representante de la comunidad wixárica y coordinador de la Comisión de Libre Determinación y Autonomía, aseguró que en esta ocasión tendrán la oportunidad de decidir qué tipo de gobierno desean tener:

“Desde 2020, nuestra comunidad analizó y reflexionó el rumbo que quería tomar. Recordemos que en dos procesos electorales anteriores no participamos“, escribió.

Cabe mencionar que los sistemas normativos indígenas son una forma de gobierno reconocido de forma constitucional, por lo que actualmente municipios como Cherán, en Michoacán, pudieron expulsar de su territorio al crimen organizado ligados a partidos políticos. 

Otros estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas también cuentan con municipios autónomos, mismos que se han multiplicado.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último