Jalisco

Presentan apoyos económicos a estancias infantiles y cuidadores con inversión de 170 mdp

Con estos programas sociales se busca disminuir la brecha de desigualdad en Jalisco

Con los dos nuevos programas sociales de "Yo Jalisco" se busca disminuir la brecha de desigualdad y vulnerabilidad en el estado. CORTESÍA
Programas sociales en Jalisco. Con los dos nuevos programas sociales de "Yo Jalisco" se busca disminuir la brecha de desigualdad y vulnerabilidad en el estado. CORTESÍA

Con el objetivo de ayudar a más de 8 mil 300 personas del estado y con una inversión global de 170 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco presentó los programas sociales “Yo Jalisco Apoyo para Estancias Infantiles” y “Yo Jalisco, Apoyo para Personas Cuidadoras”.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó la importancia de invertir en programas que permitan redistribuir esta responsabilidad y aseguró que la agenda de cuidados es una prioridad.

Subsidio para madres y para equipamiento de estancias

Blanco Calderón explicó que se impulsarán programas y políticas públicas que reconozcan el valor económico de los cuidados, en el que las mujeres tengan alternativas para dejar a sus hijas e hijos en espacios seguros mientras ellas trabajan.

Para esto “Yo Jalisco, Apoyo para las Estancias Infantiles” (modalidad A) brindará un subsidio económico mensual de mil 500 pesos (hasta por 9 meses) a madres, padres o tutores de niños de hasta cinco años 11 meses, para el pago de servicios de cuidado infantil en instituciones privadas.

Se proyecta beneficiar a más de 4 mil familias durante ocho meses, mediante una inversión de 50 millones de pesos.

En la modalidad B de este programa otorgará apoyos de hasta 500 mil pesos, para mejorar la infraestructura y el equipamiento de instituciones privadas que atienden a niñas y niños de hasta cinco años 11 meses.

Invertirán 50 mdp a más de 100 estancias infantiles

Esto tendrá como propósito brindar un entorno seguro y adecuado para quienes asisten a estos espacios. Se prevé beneficiar entre 100 y 150 estancias infantiles, mediante una inversión de 50 millones de pesos.

“Es importante destacar que también estamos pensando en la profesionalización de los cuidados, abrimos una modalidad para que las estancias infantiles que cuentan con los requisitos para operar puedan participar por un recurso a fondo perdido que les permita preparar sus instalaciones y capacitar a su personal”, señaló la Coordinadora Andrea Blanco.

Presentan apoyo a personas cuidadoras

En este contexto también fue anunciado “Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras”, un programa social que surge de la visión de reconocer las labores de cuidados, por el impacto que genera socialmente y lo que representan en el ámbito económico.

El objetivo de este programa es apoyar económicamente a cuidadores de personas con discapacidad, enfermedad renal crónica y/o niños con cáncer.

De la misma manera, apoyará a personas con discapacidad o enfermedad renal crónica que requieran de una persona para su cuidado, así como a personas con discapacidad en situación de abandono e institucionalizadas.

  • Apoyo ascenderá a 2 mil pesos mensuales

Los beneficiaros de este programa estarán recibiendo durante ocho meses un apoyo mensual de 2 mil pesos, entregados de forma bimestral; con este programa se pretende beneficiar a 4 mil 270 personas.

Buscan disminuir brecha de desigualdad

Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social, enfatizó que el objetivo de estas estrategias es disminuir las brechas de desigualdad y vulnerabilidad en la que viven muchos jaliscienses.

“Que nadie se quede atrás en el estado de Jalisco y para que eso suceda, primero hay que poner en primera instancia a las personas que nos cuidan, a las niñas y niños, personas con discapacidad, con enfermedades renales crónicas y aquellas infancias que padecen cáncer”, aseguró.

Convocatoria se compartirá el 08 de mayo

La convocatoria de “Yo Jalisco, Apoyo para las Estancias Infantiles”, en su modalidad A, se publicará el 08 de mayo de 2025; la recepción de documentos se realizará del 12 al 30 de mayo en módulos itinerantes, regionales y metropolitanos.

El programa está dirigido a madres, padres o familiares que trabajan, se encuentran en búsqueda de empleo o sean estudiantes, residentes de Jalisco que presenten alguna situación de vulnerabilidad o pobreza que no estén inscritos en alguna institución pública de cuidados.

Las madres, padres o familiares podrán participar para recibir el apoyo hasta por tres niños de la misma familia en el rango de edad antes señalado.

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán realizar un pre registro en la plataforma del programa disponible en https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx/, descargar cita y los formatos necesarios.

Las personas que deseen resolver dudas pueden establecer contacto a través del chatbot “Yo Jalisco”, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33 5110 3009.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último