Como parte de las acciones para garantizar la seguridad en Jalisco y detectar motocicletas que circulan de forma irregular, del 6 de diciembre de 2024 al 30 de abril de 2025, se aseguraron 4 mil 898 unidades que presentaban irregularidades como placas falsas, láminas sobrepuestas o falta de documentos.
Actualmente, el Gobierno de Jalisco ha compartido que se encuentra trabajando de forma coordinada con las corporaciones municipales para retirar de circulación motocicletas con irregularidades, ya que muchas están vinculadas a delitos como robo a persona, narcomenudeo u homicidio.
De las unidades aseguradas, 3 mil 790 fueron detectadas por elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Policía Metropolitana y la Policía Vial.
Tlajomulco, el municipio con más decomisos
Cabe señalar que dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) Tlajomulco de Zúñiga fue el municipio con más aseguramientos, contabilizando 361 motocicletas, seguido por un punto como el Cerro del Cuatro con 351 unidades.
Los operativos también se extendieron a municipios prioritarios como Teocaltiche y Villa Hidalgo, en la región Altos Norte, donde se decomisaron 34 motocicletas.
Sólo el 30% de motocicletas han sido reclamadas
De acuerdo con la Secretaría de Administración, solamente el 30% de las motocicletas aseguradas fueron reclamadas por sus propietarios, lo que refuerza la sospecha de que una gran cantidad de estos vehículos presentan irregularidades significativas o son usados para cometer delitos.
"Nos reporta la Secretaría de Administración que únicamente un 30% aproximadamente de estas motocicletas que se han asegurado son reclamadas por sus legítimos propietarios. Lo cual significa que tenemos un 70% de motocicletas no reclamadas”, detalló el coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada.
Motocicletas podrían ser usadas por seguridad
Ante este panorama de motocicletas con estatus irregular que no han sido reclamadas, el Gobierno del Estado ya se encuentran trabajando en un mecanismo para poder hacer uso de las motocicletas aseguradas por circular con irregularidades y que no han sido reclamadas por sus dueños.
De esta manera, estas unidades podrían ser adjudicadas a aquellos municipios que las necesiten para trabajos de seguridad o bien, puestas a la venta en procesos organizados por la Secretaría de Administración.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.