Jalisco

Ya puedes consultar el mapa de inundaciones del AMG 2025 desde cualquier dispositivo

El mapa se encuentra enlazado a Google Maps y ofrece útiles herramientas para identificar sitios con inundaciones recurrentes en el AMG

El mapa se ha convertido en una importante herramienta para autoridades y ciudadanos del AMG para monitorear los sitios con inundaciones recurrentes. CORTESÍA
Mapa Único de Inundaciones (MUI) del Imeplan. El mapa se ha convertido en una importante herramienta para autoridades y ciudadanos del AMG para monitorear los sitios con inundaciones recurrentes. CORTESÍA (IMEPLAN)

El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) del Gobierno de Jalisco, ha puesto a disposición de la ciudadanía la versión actualizada del Mapa Único de Inundaciones (MUI) 2025 de cara al temporal de lluvias, el cual se pronostica que podría iniciar durante el mes de junio.

La actualización de este mapa tiene como objetivo principal prevenir a la población jalisciense sobre los puntos de riesgo.

El MUI es una herramienta estratégica para la planeación urbana y la gestión integral de riesgos en el AMG, que proporciona datos clave para la toma de decisiones y la implementación de acciones preventivas.

El MUI ya se encuentra actualizado y disponible a través de My Maps. ESPECIAL/ MY MAPS DE GOOGLE
Mapa Único de Inundaciones (MUI) del Imeplan. El MUI ya se encuentra actualizado y disponible a través de My Maps. ESPECIAL/ MY MAPS DE GOOGLE

Mapa refleja disminución de sitios recurrentes de inundación

Por primera vez desde la creación del Mapa Único de Inundaciones, en 2020, el total de Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) presentó una disminución este año, pasando de 371 puntos registrados en 2024 a 363 en la actualidad. Este cambio representa un avance en la mitigación de riesgos.

Esta herramienta estratégica ayuda a que las autoridades tanto estatales y municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) puedan:

  • Priorizar el gasto público en zonas de alto riesgo
  • Optimizar el despliegue operativo durante lluvias intensas
  • Evaluar la evolución de las inundaciones
  • Orientar el ordenamiento territorial con base en criterios de gestión del riesgo.

Sitios que ya no reportan inundaciones

Algunos de los sitios en los que ya no se cuenta con registro de inundaciones, son los siguientes:

Guadalajara

  • Calle Santa Mónica y Silvestre Revueltas, colonia Artesanos

Tlajomulco de Zúñiga

  • Arroyo La Culebra y Boulevard Bosques de Santa Anita, colonia Bosque Real.
  • Paseo Pedreira y Paseo Vilacova, fraccionamiento Pontevedra.
  • Arroyo Colorado, colonia San Agustín.
  • Calle Lázaro Cárdenas y Roberto Michel, colonia Zapote del Valle.
  • Carretera Guadalajara - Chapala y Villa San Remo, colonia Jardines de la Calera.
  • Fraccionamiento Lomas de San Diego, colonia San Diego.
  • Loma de Faro y Loma de Calama, colonia Lomas del Sur.

Estas mejoras responden a acciones de prevención y mitigación implementadas en 2020 por el Gobierno del de Jalisco y el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Algunas de las obras realizadas son vasos reguladores y gaviones sobre los Arroyos La Culebra y La Colorada, cerca del Bosque de la Primavera.

147 de 363 sitios de inundación son prioritarios por su tipo de riesgo

En esta actualización, se identificaron un total de 363 Sitios Recurrentes de Inundación (SRI), de los cuales 147 puntos se catalogaron como prioridad alta debido a su nivel de riesgo, frecuencia, altura del agua y el análisis operativo de las unidades responsables.

Entre estos, destacan 24 en pasos a desnivel, 11 en retornos subterráneos y siete líneas de transporte masivo. El resto se ubica en vialidades e inmuebles.

MUI ya puede consultarse en su versión de Google Maps

Para facilitar el acceso y visualización de los sitios de inundación con alta prioridad de forma rápida y desde cualquier dispositivo, Imeplan pone a disposición de la ciudadanía una versión del Mapa Único de Inundaciones en Google Maps.

Esta herramienta permite identificar si una ruta habitual, domicilio o zona de trabajo se encuentra dentro de un sitio recurrente de inundación; se puede acceder al mapa en bit.ly/MUI2025. La visualización se complementa con la versión técnica disponible en la página web sigmetro.imeplan.mx/mapa.

Para conocer más de este y otros proyectos del instituto, la ciudadanía puede consultar las redes sociales del Imeplan, cuyas cuentas se pueden encontrar como @imeplan o la página oficial www.imeplan.mx.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último