Sergio Molina llegó a Guadalajara con un caluroso recibimiento por parte de la Universidad, donde fue invitado al paraninfo universitario para presentar su libro La Otra Reforma Laboral en México, mismo que describe el proceso de implementación de la Reforma Laboral de 2019 y su vinculación con el T-MEC.
Ante un auditorio histórico, lleno a su máxima capacidad y conformado por académicos, investigadores, funcionarios del gobierno estatal y de la propia universidad, así como estudiantes y líderes productivos y empresariales, el candidato Molina refrendó su compromiso con la justicia social. Señaló la importancia del derecho laboral en México, su relación con el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, y la necesidad de respetar las reglas laborales ante su próxima revisión.
Al finalizar el evento, los líderes productivos, representantes de los trabajadores y académicos le entregaron una camiseta del equipo universitario de fútbol de esta casa de estudios, los “Leones Negros”. Con este acto simbólico, lo nombraron parte del equipo, lo cual desató el aplauso de los presentes.
Entre las reuniones que sostuvo durante su visita, destacaron los vínculos que estableció con líderes productivos, económicos y sociales de Guadalajara. Además, participó vía enlace telefónico en una amplia charla con Mafalda Wario, de El Heraldo Radio Guadalajara, donde destacó la profunda transformación impulsada por dos reformas clave: la Reforma Laboral y su relación directa con la Reforma Judicial, explicando que ambas están vinculadas desde su origen.
Para culminar el día, el doctor Molina participó como ponente en la conferencia principal del Seminario sobre Trabajo Infantil, realizado en Foz do Iguaçu, Brasil. El evento contó con la asistencia de participantes de diversos países. Su intervención, realizada vía Zoom, abordó la problemática del trabajo infantil en México y propuso soluciones al respecto.
“El trabajo infantil es una causa que nos une más allá de las fronteras, y hoy, junto a nuestras amigas y amigos de Brasil, Argentina y Uruguay, reafirmamos nuestros vínculos. Seguimos sumando esfuerzos por una justicia social que defienda la dignidad de niñas, niños y adolescentes”, concluyó Molina.