Jalisco

Sitios con riesgo de inundación en el AMG disminuyen en el último año de cara al temporal de lluvias

Tlajomulco de Zúñiga es el municipio del AMG con más disminuciones de sitios de riesgo por inundación este 2025

De acuerdo con datos compartidos por el Imeplan, los sitios recurrentes de inundaciones en el AMG disminuyeron de 2024 a 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
Lluvias en Jalisco. De acuerdo con datos compartidos por el Imeplan, los sitios recurrentes de inundaciones en el AMG disminuyeron de 2024 a 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

El inicio de la temporada de lluvias en México se encuentra a la vuelta de la esquina, y en Jalisco las autoridades ya se encuentran alistándose para hacerle frente a esta época que, para varias zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se convierten en un problema por su tendencia a inundarse.

De acuerdo con datos compartidos por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan), con apoyo del Mapa Único de Inundaciones (MUI), este 2025 se registra una reducción de estos sitios recurrentes durante el último año.

Tlajomulco, el municipio que muestra más mejoría

Según el MUI, los Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) pasaron de 371 en 2024 a 363 este 2025, siendo Tlajomulco de Zúñiga el municipio que más disminuyó su índice pasando de 44 a 33.

No obstante, municipios como San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Zapotlanejo registraron, cada uno, el aumento de un punto de sitio de riesgo.

Guadalajara y Zapopan mantienen sus números

Por su parte, municipios como Ixtlahuacán de los Membrillos (8), El Salto (9), Juanacatlán (4), Guadalajara y Zapopan se mantuvieron sin cambios este año en comparación del 2024.

Cabe señalar que en el caso de Guadalajara, durante la actualización del MUI 2025 se identificó una disminución de SMI y un nuevo SRI, por lo cuál el número de sitios recurrentes se mantiene el 78 de forma global, mientras que Zapopan se queda en 175.

147 de los 363 sitios recurrentes de inundación son de prioridad alta

Datos compartidos por el Imeplan reflejan que de los 363 SRI, 147 son de prioridad alta, 139 prioridad media y 77 con prioridad baja, quedando la lista de municipios por nivel de prioridad de la siguiente manera:

  • Zapopan: Alta (56), Media (80), Baja (39)
  • Guadalajara: Alta (46), Media (15), Baja (17)
  • San Pedro Tlaquepaque: Alta (23), Media (11), Baja (1)
  • El Salto: Alta (7), Media (2), Baja (1)
  • Juanacatlán: Alta (4), Media (0), Baja (0)
  • Tlajomulco de Zúñiga: Alta (4), Media (17), Baja (12)
  • Zapotlanejo: Alta (3), Media (2), Baja (0)
  • Ixtlahuacán de los Membrillos: Alta (0), Media (5), Baja (3)

Puntos del AMG con SRI

Algunas de las zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con más recurrencia en inundaciones son las siguientes:

Guadalajara

  • Colonia El Deán en Guadalajara
  • Colonia San Carlos en Guadalajara

Zapopan

  • Plaza del Sol en Zapopan
  • Arroyo Seco en Zapopan

San Pedro Tlaquepaque

  • Ojo de Agua, en Tlaquepaque
  • Tlaquepaque centro, sobre la Av. Niños Héroes

Tlajomulco de Zúñiga

  • Fraccionamiento Eucaliptos en Tlajomulco
  • San Agustín en Tlajomulco

Tonalá

  • Fraccionamiento San Miguel en Tonalá
  • Avenida Malecón en Tonalá

Otros puntos

  • Localidad de Santa Fe, en Zapotlanejo
  • San José del Quince, en El Salto
  • Localidad de Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos
  • Juanacatlán centro

Cabe destacara que pese a la persistencia de los SRI en estas zonas del AMG esta es la primera vez desde que se realiza el Mapa Único de Inundaciones en 2020 que el número de Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) baja, registrando en ese año 312, en 2021 con 317, 2022 con 352 y 2023 con 360.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último