Jalisco

Arrancan los Nidos de Lluvia 2025 con inversión de 80 mdp

El gobernador del estado confirmó que durante este año se instalarán 3 mil 226 sistemas de captación de agua de lluvia

Serán beneficiados más de 13 mil habitantes de 92 colonias y comunidades de 14 municipios del AMG y el interior del estado. CORTESÍA
"Nidos de Lluvia" en Jalisco. Serán beneficiados más de 13 mil habitantes de 92 colonias y comunidades de 14 municipios del AMG y el interior del estado. CORTESÍA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, encabezó el arranque de la etapa 2025 del programa “Nidos de Lluvia” con el objetivo de fortalecer el abasto de agua en las colonias y comunidades con mayor vulnerabilidad hídrica en el estado.

Este año el programa inició en la Escuela Urbana no. 1032 “José Ma. Pino Suárez”, de Guadalajara.

“Nidos de Agua” beneficiarán a 92 colonias

Este 2025 el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la iniciativa privada, fortalecerá este modelo de abastecimiento, almacenamiento y uso del agua en beneficio de 92 colonias con vulnerabilidad hídrica y más de 13 mil jaliscienses de 14 municipios.

De estos 14 municipios se impactará a las nueve demarcaciones del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y cuatro municipios al interior del estado, que son Atotonilco El Alto, Ayotlán, Jamay, La Barca y Zapotlán del Rey.

Anuncian inversión de 80 millones de pesos este 2025

La inversión para la etapa que se desarrollará este año es de 80 millones de pesos, y se instalarán 3 mil 226 sistemas de captación de agua de lluvia con tanques de almacenamiento de mil 100 y 2 mil 500 litros.

“¿De qué se trata este programa? Es aprovechar el agua de lluvia, que por cierto en Guadalajara vaya que llueve, y llueve mucho, para poderla consumir, y en este caso, para las necesidades de su escuela (...) Es fundamental que entre todas y todos cuidemos del agua, para que cuando ustedes estén grandes, pueda garantizarse que tengan acceso al agua”, explicó el mandatario jalisciense.

Recordemos que la estrategia “Nidos de Lluvia” promueve el aprovechamiento del agua pluvial como una solución alternativa e innovadora para el abasto, así como forma parte de los esfuerzos de construcción de infraestructura sostenible en la entidad.

Promoverán el cuidado del agua desde las escuelas

Por su parte, Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, llamó a las y los infantes a realizar un compromiso para el cuidado del líquido y a convertirse en “Guardianes del agua”, que buscará enseñar, desde las escuelas y hogares, cómo cuidar el agua todos los días.

“Con este esfuerzo nos va ayudar a que más familias y en más escuelas tengamos agua, y que podamos disponer de ella”, puntualizó la alcaldesa.

Una alternativa ecológica y económica

Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), informó que la instalación del sistema “Nidos de Lluvia” abre la puerta a nuevas soluciones para el abasto del recurso hídrico.

Señaló que este sistema, además de ser una solución técnica, representa una visión de futuro al aprovechar el ciclo natural del agua. No solo permitirá la captación y aprovechamiento de la lluvia, sino que también promueve la sensibilización ambiental y el uso responsable de los recursos hídricos entre los estudiantes.

“Con este programa buscamos ofrecer a las familias una alternativa práctica, económica y ecológica para enfrentar los retos del abastecimiento del agua. Cada sistema de captación instalado es una inversión en el futuro, en la salud, en el ahorro familiar y en el cuidado del medio ambiente”, puntualizó el secretario Ernesto Marroquín.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último