El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió en sus redes sociales el acuerdo al que se llegó de intervenir por lo menos un total de 20 escuelas de la comunidad wixaritari al norte de Jalisco, así como la mejora de servicios médicos en la región y la restitución de tierras a su favor.
“Durante las reuniones que sostuvieron funcionarios del Gobierno de Jalisco, autoridades de todos los niveles de gobierno, así como representantes y docentes de distintas comunidades wixaritari como San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponahuaxtlán, Santa Catarina Cuexcomatitlán y Tuxpan de Bolaños, se presentó el proyecto de intervención en 20 escuelas de estas poblaciones”, escribió el mandatario.
El acuerdo se llevó a cabo durante la segunda sesión de la Comisión Interinstitucional con autoridades tradicionales wixaritari, a cargo la Subsecretaría del Interior, realizada en el municipio de Colotlán.
Intervendrán escuelas wixaritari y presentan programas sociales
El encargado de presentar el proyecto para intervenir los planteles educativos wixaritari estuvo a cargo del Instituto para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), y todos los trabajos se realizarán desde un enfoque pedagógico, cultural y ambiental, informaron las autoridades.
De la misma manera, la Secretaría de Asistencia Social (SSAS), compartió el arranque del programa “Listo Jalisco”, el cual beneficiará a más de 8 mil estudiantes con la entrega de uniformes y calzado tradicional.
Agregado a la presentación de este programa, también se dio a conocer la convocatoria de “Jalisco te cuida”, el cual está dirigido a personas con discapacidad y cuidadores.
Entregan equipos de cómputo
Por su parte, la Secretaría de Educación Jalisco llevó a cabo la entrega de un total de 41 equipos de cómputo y la designación de docentes, y se dio a conocer que se mantiene una colaboración interinstitucional con autoridades federales para promover mejores condiciones laborales para el personal educativo.
Además, con el objetivo de afianzar el desarrollo educativo en la región, la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) reportó la instalación de servicios de internet en nueve planteles educativos, esto sólo como parte de una primera etapa.
Continúan trabajos de restitución de tierras a comunidades wixaritari
Finalmente, la Dirección General de Asuntos Agrarios también se pronunció, y aseguró que se continúa trabajando, con el respectivo acompañamiento técnico y jurídico, para lograr la ejecución pacífica de sentencias que involucran la recuperación de más hectáreas para la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, que estaban en manos de posesionarios rurales.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.