El municipio de Zapopan se pone de manteles largos al recibir la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, mismos que se estarán llevando a cabo de forma conjunta del 26 al 30 de mayo de 2025 bajo el lema “Renovando el municipalismo en clave de igualdad”.
De acuerdo con lo compartido durante la presentación de agenda de estos eventos, este año se espera la participación de aproximadamente 600 personas provenientes de 22 países, entre las que destacan autoridades municipales, representantes de organismos internacionales, académicos, universidades, agencias de cooperación, asociaciones de municipios y especialistas en políticas públicas.
Zapopan el líder en agenda de género: Frangie
En rueda de prensa, en alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que este municipio se ha convertido en un referente y líder en la agenda local de género desde hace ya varios años.
“México tiene una carga histórica machista que se ha ido rompiendo, prueba de ello es la llegada de mujeres a puestos claves”, compartió el gobernador municipal, quien también destacó que la presencia de mujeres en puestos clave representa la transformación cultural que está viviendo México.

De la misma manera, recalcó que estos espacios permiten fortalecer la gobernanza local y construir una administración más sensible a las realidades sociales,
Una oportunidad internacional
Por su parte, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, aseguró que en Zapopan se viene trabajando con políticas públicas enfocadas en la igualdad de género, y afirmó que con esta cumbre se tendrá la oportunidad para mostrar internacionalmente los avances de la ciudad en esta rubro.
Una gestión local más equitativa, entre los propósitos
Tanto el Congreso como la Cumbre tienen el propósito de generar compromisos concretos por parte de los gobiernos locales, así como identificar buenas prácticas en la implementación de políticas con perspectiva de género.
De la misma manera, se tiene previsto trabajar en la formulación de propuestas y en el fortalecimiento de redes de colaboración entre los distintos actores del municipalismo iberoamericano, así como fomentar el diálogo, la colaboración y el diseño de estrategias conjuntas para impulsar una gestión local más equitativa, sostenible y con enfoque de derechos humanos.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.