Jalisco

Inician trabajos de limpieza en presa “Las Pintas” de cara al temporal de lluvias

Con estos trabajos se busca mitigar las inundaciones en las zonas aledañas a la presa de cara a la temporada fluvial en Jalisco

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO
Limpieza en presa "Las Pintas". CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), arrancó los trabajos de limpieza y desazolve de maleza acuática en la presa “Las Pintas” dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con el objetivo de prevenir inundaciones en la próxima temporada de lluvias y fortalecer el manejo integral de este cuerpo de agua.

Estas labores permitirán mejorar el control hidráulico y mitigar las inundaciones en las zonas aledañas a la presa de cara al temporal de lluvias.

Los trabajos se realizan de manera coordinada por SGIA con maquinaria y personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA), y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), como parte de las acciones preventivas anuales previas al temporal.

Presa “Las Juntas”, sitio de riesgo por inundaciones

La presa “Las Juntas” en Tlaquepaque ha sido históricamente una zona propensa a inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias, razón por la cual se han implementado medidas para mitigar este problema.

En 2011, se llevó a cabo una obra de revestimiento del canal de “Las Juntas”, con una inversión de 15 millones de pesos, destinada a beneficiar a 30 colonias y reducir las inundaciones que han afectado a los vecinos durante años.

No obstante, las zonas aledañas a esta presa no son las únicas en riesgo de inundación. San Pedro Tlaquepaque ha identificado 26 colonias con problemas de este tipo, lo que refleja la persistencia del riesgo en este municipio.

Presas de Jalisco con más riesgo de desbordarse

Durante la temporada de lluvias en Jalisco, varias presas alcanzan o superan su capacidad máxima, lo que puede generar riesgos de desbordamiento e inundaciones en las zonas y colonias aledañas a estas.

Algunas de las presas que han presentado desbordamientos en los últimos años son las siguientes:

Presa La Vega (Teuchitlán)

Esta presa ha llegado a niveles superiores al 113% de su capacidad, representando un riesgo significativo para las comunidades cercanas.

Presa Cajón de Peña (Tomatlán)

Ha registrado niveles de llenado del 118.67%, superando su capacidad máxima y aumentando el riesgo de desbordamiento.

Presa Santa Rosa (Guadalajara)

Ubicada en el municipio de Guadalajara, esta presa ha alcanzado niveles del 102.89% de su capacidad, lo que puede afectar al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último