A petición de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, se acordó invitar a Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a una mesa de trabajo interinstitucional. Esto tendrá por finalidad atender en conjunto las desapariciones de estudiantes de esta casa de estudios, fortalecer los protocolos de seguridad en los planteles y retomar el programa Senderos Seguros.
Se propondrá que una parte del Presupuesto Constitucional se invierta en hacer más seguros los entornos de preparatorias y centros universitarios.
Para dar seguimiento a los compromisos establecidos con familiares y colectivos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y miembros del gabinete estatal sostuvieron hoy una reunión en la que se avanzó en acuerdos para fortalecer esta sensible agenda.
Lemus señaló que se buscará que parte del presupuesto de la UdeG, equivalente a 200 millones de pesos, se utilice para instalar cámaras de videovigilancia, luminarias, señaléticas y realizar campañas informativas dirigidas a los estudiantes.
Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de gabinete, mencionó los 12 compromisos acordados, incluyendo el arranque de reuniones regionales con planes focalizados, una de ellas a realizarse en Puerto Vallarta.
El Sistema DIF Jalisco anunció que el 21 de mayo se inaugurará una Casa de Estancia en Guadalajara para familiares de personas desaparecidas que acuden desde el interior del estado a realizar trámites en el Área Metropolitana.
“Les informo con alegría que estará para ustedes, donde podrán pasar la noche cómodamente y con dignidad. Tendremos una cocina donde ustedes podrán prepararse sus alimentos. Es con todo el amor y cariño para todas y todos ustedes”, expresó Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco.
Representantes de colectivos acordaron visitar la casa, conocer su operatividad y proponer un nombre para identificarla.
Diana Vargas Salomón, directora general del DIF Jalisco, informó que se tiene un padrón de cerca de 900 personas que serán beneficiadas directamente a partir de la primera semana de junio, mediante apoyos del programa Acompañar las Ausencias, con una bolsa de 38 millones de pesos.