Jalisco

Realizan histórica consulta ciudadana en Bolaños para definir tipo de gobierno

Este ejercicio se realizó por iniciativa de la comunidad wixárika por tener un régimen que los represente respetando sus costumbres

CORTESÍA/ IEPC
Consulta ciudadana en el municipio de Tuxpan de Bolaños. CORTESÍA/ IEPC

Con el objetivo de elegir el tipo de régimen para el municipio de Tuxpan de Bolaños y elegir a sus autoridades municipales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) llevó a cabo una consulta de ciudadana sin precedentes.

Este ejercicio se realizó respetando los usos y costumbres de la comunidad solicitante Kuruxi Manuwe Tuxpan de Bolaños, así como también la comunidad mestiza.

Adoptarán tipo de gobierno

Las opciones por las que los vecinos de Bolaños pudieron votar fueron por conservar el actual sistema de partidos políticos o el adoptar un sistema normativo propio, basado en usos y costumbres con la comunidad wixárika.

Los habitantes de Bolaños pudieron realizar sus votos tanto en alguna de las 18 comisarías como en cualquiera de las 10 urnas electrónicas instaladas en la cabecera municipal y en las urnas instaladas en la plaza principal.

Buscan dejar atrás a gobiernos partidistas

Con este paso, la comunidad wixárica de Tuxpan de Bolaños busca que con la implementación del un gobierno autónomo se deje de lado la administración del municipio gestionado por partidos políticos, y por el contrario, se adopte uno que responda a sus usos, necesidades y costumbres.

En caso de que esta iniciativa se apruebe en la próxima consulta, las elecciones se estarán llevando a cabo en 2027 a partir de los sistemas de autogobierno indígenas.

Un hecho sin precedentes en Jalisco

De acuerdo con lo compartido por el IEPC, debido a la relevancia del ejercicio, diversas personas e instituciones asisten como observadoras acreditadas, quienes acompañan cada etapa del proceso, para contribuir a la trasparencia, legitimidad, e integridad de esta consulta inédita.

Entre las instituciones observadoras se encuentran la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Estatal Indígena y la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En tanto que, el IEPC Jalisco participa en el ejercicio como facilitador técnico, en coordinación con las autoridades comunitarias, garantizando condiciones de legalidad, inclusión, respeto intercultural y apego a los principios de libre determinación de los pueblos indígenas.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último