El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer que durante la Reunión Estatal de Seguridad que se realiza semanalmente entre el Gobierno del Estado y autoridades en materia de seguridad a nivel estatal y federal se analizaron los índices delictivos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Como resultado, se llegó al acuerdo de reforzar y coordinar operativos contra motocicletas irregulares, así como la ejecución del programa “Salvando Vidas” durante los fines de semana.
De la misma manera, resaltó que los operativos de vigilancia en las centrales camioneras continuarán con el objetivo de evitar que la desaparición de personas continúe sucediendo.
Guardia Nacional realiza recorridos en Talpa
Por su parte, como parte de las acciones coordinadas de la Guardia Nacional que se abordan en estas reuniones estatales, la dependencia federal de seguridad compartió que realiza recorridos preventivos y acciones de proximidad social en el municipio de Talpa de Allende, esto con el objetivo de conocer las necesidades de la población en materia de seguridad.
Cabe recordar que hace unos meses se dio a conocer la intención de que Jalisco cuente con cinco nuevas bases de la Guardia Nacional este 2025, con el objetivo de reforzar la presencia de la corporación en diversas regiones del estado.
Derivado de estos trabajos en coordinación, hace unos días también se inauguraron instalaciones de la GN en el municipio de El Salto, con lo cual se busca fortalecer la seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Avances coordinados entre la GN y el Gobierno de Jalisco
Cabe señalar que en lo que va del 2025, el Gobierno de Jalisco, en coordinación con la Guardia Nacional, se han impulsado importantes acciones para reforzar la seguridad en el estado.
Entre los logros más destacados se encuentra también el propósito de ampliar la cobertura territorial y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo con la construcción de varias bases de la GN al interior del estado.
También se ha fortalecido el sistema de vigilancia mediante el proyecto “Escudo Urbano Jalisco C5”, que contempla un aumento significativo en los puntos de monitoreo y en la capacidad operativa del sistema de videovigilancia.
Además, se ha dado prioridad a la cercanía con la ciudadanía mediante recorridos de proximidad social en parques y espacios públicos. Estas patrullas, lideradas por elementos de la Guardia Nacional, buscan fomentar la confianza, promover la denuncia y atender directamente las inquietudes de la población. Esta estrategia se complementa con reuniones semanales de coordinación entre autoridades estatales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, permitiendo ajustar los operativos de forma más efectiva.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.