Jalisco

Cámaras, sensores y QR: así son las nuevas patrullas del aire en Jalisco

El Equipo Ambiental recorrerá zonas clave para detectar contaminantes y orientar a los conductores sobre cómo verificar su vehículo

CORTESÍA
El Gobierno de Jalisco lanzó unidades móviles para medir la calidad del aire y promover la verificación vehicular. CORTESÍA

Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar la participación ciudadana, el Gobierno de Jalisco lanzó el Equipo Ambiental, un grupo de vehículos equipados con tecnología para medir contaminantes directamente en las calles de las zonas donde es obligatorio cumplir con el Programa Verificación Jalisco.

Estas unidades móviles, operadas por la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), cuentan con estaciones de medición que detectan partículas finas (PM2.5 y PM10), ozono, dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, así como compuestos orgánicos volátiles, contaminantes que afectan de manera directa la salud de las personas.

Entre las primeras rutas que recorrerá el Equipo Ambiental están Carretera a Chapala, Álamo Industrial, San José del Quince, Las Pintas y La Alameda.

Incremento en pruebas de verificación vehicular; llegan a 331 mil

Hasta el 18 de mayo de 2025, se han realizado más de 331 mil pruebas de verificación en el estado, lo que representa un crecimiento de más del doble comparado con el mismo periodo del año pasado. Este avance refleja el compromiso de la ciudadanía para mantener sus vehículos en regla y contribuir a un aire más limpio.

Una de las acciones que ha impulsado esta participación es el Paquetazo 3x1, que ofrece, sin costo adicional al pago del refrendo vehicular, la sustitución gratuita de placas y la prueba de verificación.

Facilidades para agendar la verificación

El Equipo Ambiental también tiene como función invitar a los conductores a programar su cita de verificación mediante un código QR disponible en cada unidad. Este enlace dirige a la plataforma www.verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, donde se puede reservar la cita y aprovechar el subsidio ofrecido con el pago del refrendo.

Además, los vehículos con placas de otros estados que circulan permanentemente en las zonas de verificación obligatoria pueden registrarse y realizar el pago a través de este sistema.

Áreas con verificación obligatoria

El Programa Verificación Jalisco es obligatorio para todos los vehículos que circulan permanentemente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como en las áreas metropolitanas de Ocotlán y del sur del estado, y ciudades como Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Contacto e información

Para resolver dudas o recibir más información, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ofrece atención vía telefónica al 33 2686 5150 y por correo electrónico en verificatel.semadet@jalisco.gob.mx. También es posible seguir al programa en redes sociales como X -antes Twitter- e Instagram bajo la cuenta @vjalisco.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último