En un emotivo regreso a la tierra de sus padres, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció el inicio de la construcción del primer Centro de Autismo fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), ubicado en Tepatitlán. Este proyecto beneficiará no solo a este municipio, sino también a toda la región Altos Sur y algunas comunidades de Altos Norte.
Tras la colocación de la primera piedra, el mandatario destacó que esta obra responde a una demanda social expresada por la comunidad local y refleja el compromiso del gobierno estatal con la salud, la inclusión y la empatía.
“En Jalisco la salud, la inclusión y la empatía se construyen con presupuesto, infraestructura y trabajo en equipo”, compartió.
Durante el acto protocolario, el gobernador Lemus destacó que este proyecto responde a una solicitud expresa de la comunidad alteña, y forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por descentralizar los servicios de salud.
“Seguimos cumpliendo promesas con infraestructura que promueve la inclusión y la empatía”, afirmó.
Atención regional y enfoque inclusivo
El nuevo centro brindará servicios de diagnóstico, terapias especializadas y acompañamiento integral para personas con TEA y sus familias. También se contempla atender a pacientes de municipios vecinos, tanto de los Altos Sur como de algunas localidades de Altos Norte.
Este espacio se suma a las acciones que el Gobierno de Jalisco ha emprendido para fortalecer el sistema de salud pública, particularmente para grupos vulnerables que requieren atención personalizada y de calidad. La inversión forma parte de una estrategia más amplia que busca impulsar el bienestar y la inclusión desde las regiones.
En las próximas semanas, las autoridades estatales darán a conocer detalles sobre los servicios que ofrecerá el centro, así como el avance de su construcción, que representa un paso importante en la mejora de la calidad de vida de las familias alteñas.
Inversión de 80 mdp para Centro Autista
Con una inversión estimada en 80 millones de pesos, el nuevo Centro de Autismo de Tepatitlán contará con modernas instalaciones distribuidas en un terreno municipal de más de 12 mil metros cuadrados. El proyecto incluye una recepción, oficinas administrativas, un auditorio con capacidad para 88 personas y un área de 398 metros cuadrados destinada a talleres.
Además, ofrecerá espacios especializados para terapias individuales, estimulación sensorial y psicomotricidad, así como una explanada, canchas de usos múltiples, huertos y un estacionamiento con 19 cajones.
El Gobierno de Jalisco se comprometió a concluir la obra en octubre de este año, además que el gobernador Pablo Lemus anunció que regresará a Tepatitlán para encabezar la ceremonia de inauguración.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.