Jalisco

Jalisco lidera crecimiento en exportaciones a nivel nacional con 42 mil 500 mdd

La entidad destaca como el que más aumentó sus exportaciones en México durante 2024

CORTESÍA
Jalisco encabeza el crecimiento nacional en exportaciones con un aumento de 6 mil 137 millones de dólares en 2024. CORTESÍA (Alfonso Hernandez M/Alfonso Hernandez M)

Jalisco se colocó como el estado con mayor crecimiento absoluto en exportaciones durante 2024, con un total de 42 mil 541 millones de dólares en ventas internacionales, un aumento de 6 mil 137 millones respecto al año anterior, según datos de Data México de la Secretaría de Economía.

Crecimiento del 16.8%, muy por encima del promedio nacional

El incremento anual de las exportaciones jalisciences fue del 16.8%, superando con creces el promedio nacional del 3.3%. Esta cifra pone de manifiesto la fuerza del sector productivo y la competitividad del estado, sin depender de una frontera, destacó la secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco Ochoa.

En el ranking nacional, Chihuahua y Nuevo León ocupan el segundo y tercer lugar en crecimiento, con 4 mil 997 millones y 2 mil 907 millones de dólares más en exportaciones, respectivamente.

Estados Unidos, principal destino de las exportaciones jalisciences

El 83.6% de las exportaciones de Jalisco tienen como destino Estados Unidos. Otros países importantes para las ventas incluyen Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China.

Electrónicos, autos y tecnología, los productos más exportados

Entre los productos que más demanda tienen en el extranjero están los dispositivos electrónicos, teléfonos móviles, tecnología inalámbrica, vehículos de transporte, equipos de procesamiento de datos, alcohol etílico sin desnaturalizar y partes para maquinaria.

Jalisco también reportó importaciones por un valor de 46 mil 730 millones de dólares en 2024. La balanza comercial (que es la diferencia entre exportaciones e importaciones) cerró con un déficit de 4 mil 189.5 millones, lo que representa una reducción del 44% en comparación con el déficit de 7 mil 547.2 millones registrado en 2023.

Jalisco como un oasis económico

Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el sector privado, los productos hechos en Jalisco siguen cruzando fronteras, consolidando al estado como un verdadero motor económico para México.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último