El Gobierno de Jalisco comparte datos positivos para la ciudadanía, pues en lo que va de la actual administración, la entidad ha registrado tres periodos de 30 días consecutivos sin muertes relacionadas con el transporte público, un logro que refleja el impacto positivo de las acciones implementadas por la Secretaría de Transporte (Setran).
Reducción del 27% en muertes refleja impacto de políticas viales
De acuerdo con los datos compartidos por las autoridades, durante el primer cuatrimestre de 2025, las muertes vinculadas a unidades del transporte público disminuyeron en un 27% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refuerza la efectividad de las estrategias aplicadas para mejorar la seguridad vial.
Desde el rediseño de rutas y operativos de supervisión hasta la capacitación a conductores y el fortalecimiento del marco regulatorio, las políticas de la Setran han contribuido a salvar vidas y a construir un sistema de transporte más seguro para los jaliscienses.
El 2024 fue el año con más muertes por transporte público en Guadalajara desde 2020
El año pasado se registraron 39 muertes relacionadas con unidades del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Siniestralidad. La cifra representó un aumento respecto a los 27 fallecimientos de 2023, y convirtió al 2024 en el año con más decesos por esta causa desde 2020.
Aunque las cifras pueden variar ligeramente en diferentes fuentes especializadas, la plataforma MIDE Jalisco también reportó una cantidad similar: 38 muertes derivadas de accidentes viales vinculados al transporte público en el mismo periodo.
Estas cifras encendieron las alertas entre autoridades y ciudadanía, pues reflejaron la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad vial y continuar con las acciones para mejorar el comportamiento de operadores, la supervisión del servicio y las condiciones del entorno urbano, medidas que, aparentemente, ya están rindiendo sus primeros frutos este 2025.
Este avance representa un paso importante en el compromiso del Gobierno del Estado por proteger la vida de los usuarios del transporte público y continuar trabajando por una movilidad más segura y eficiente.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.