Jalisco

Concluye registro para 22 plazas del Centro de Conciliación Laboral en Jalisco con 117 candidatos

El Gobierno de Jalisco compartió los avances en el proceso de selección para fortalecer su equipo de conciliadores laborales

La etapa de registro para seleccionar nuevos conciliadores que fortalezcan la justicia laboral en el estado ha finalizado, compartieron las autoridades. CORTESÍA
Centro de Conciliación Laboral en Jalisco. La etapa de registro para seleccionar nuevos conciliadores que fortalezcan la justicia laboral en el estado ha finalizado, compartieron las autoridades. CORTESÍA

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco (CCL Jalisco) finalizó la etapa de inscripciones de su convocatoria 2025 para ocupar 22 plazas como personas conciliadoras, con el objetivo de fortalecer el servicio de justicia laboral en distintas regiones del estado.

Durante el periodo de registro, que se llevó a cabo del 19 al 23 de mayo, se recibieron 117 solicitudes de aspirantes interesados en formar parte del equipo de conciliación, quienes entregaron la documentación requerida en tiempo y forma.

Plazas disponibles en Guadalajara y regiones del estado

Las vacantes a cubrir están distribuidas tanto en la sede central del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como en oficinas regionales ubicadas en los municipios de Puerto Vallarta, Ocotlán, Autlán de Navarro, Colotlán, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno, Ameca, Tepatitlán de Morelos y Tlajomulco de Zúñiga.

Esta convocatoria busca consolidar un cuerpo profesional de conciliadores y conciliadoras que promuevan la solución pacífica de conflictos laborales, una de las metas centrales de la reciente reforma al sistema de justicia laboral en México.

Proceso transparente y con perspectiva de equidad

Las siguientes fases del proceso incluyen una revisión documental, evaluación de conocimientos, examen práctico, entrevistas individuales y evaluación de habilidades y competencias. Todo el proceso será supervisado por un Comité Ejecutivo de Evaluación, con base en criterios de transparencia, legalidad, imparcialidad y no discriminación.

El objetivo, señaló el organismo, es garantizar que las personas seleccionadas cuenten con el perfil necesario para ofrecer una atención empática, profesional y cercana en el ámbito de la justicia laboral.

Fechas clave del proceso de selección

  • Verificación de requisitos: del 26 de mayo al 5 de junio.
  • Guía de estudio: disponible a partir del 7 de junio en https://ccl.jalisco.gob.mx/.
  • Examen de conocimientos: del 10 al 13 de junio en la Universidad ITESO (Periférico Sur Manuel Gómez Morín no. 8585, San Pedro Tlaquepaque).
  • Examen práctico: del 19 al 27 de junio en la sede principal del CCL Jalisco (Av. Juan Gil Preciado no. 6735, Zapopan).
  • Entrevistas individuales: del 3 al 10 de julio en la sede principal del organismo.
  • Evaluación de competencias: 6 y 7 de agosto en Universidad ITESO.
  • Resultados finales: serán publicados el 26 de agosto de 2025 en la página oficial del CCL Jalisco y en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Compromiso con una justicia laboral moderna

El CCL Jalisco reiteró su compromiso con la construcción de un modelo de conciliación moderno, profesional y sensible, en sintonía con los principios de la nueva justicia laboral en México, que privilegia el diálogo y la solución no adversarial de los conflictos entre empleadores y trabajadores.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último