El municipio de Zapopan arrancó dos de los encuentros más relevantes en el ámbito del municipalismo y la equidad de género en Iberoamérica: la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Ambos eventos se desarrollarán de manera simultánea hasta el 30 de mayo, bajo el lema “Renovando el municipalismo en clave de igualdad”.
Diálogo y cooperación por un municipalismo más igualitario
Con la presencia de más de 600 representantes de 22 países, entre autoridades locales, académicos y miembros de organismos internacionales, la jornada inaugural dio inicio con actividades protocolares y reuniones técnicas.
Durante la mañana, se llevó a cabo la acreditación de los asistentes y una conferencia de prensa en el Ayuntamiento de Zapopan. Posteriormente, se desarrollaron las primeras sesiones de trabajo, incluyendo un encuentro del Consejo de Dirección de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
El cuidado como estrategia de bienestar
Uno de los primeros diálogos destacados fue el foro político “Agenda local de cuidados: estrategias municipales para garantizar derechos y bienestar”, impulsado por ONU Mujeres y la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género. En este espacio, autoridades locales compartieron experiencias para fortalecer políticas públicas de cuidado que beneficien a mujeres, niñas, personas mayores y sectores vulnerables en los territorios.
Temas clave: institucionalidad, paridad y nuevas masculinidades
De forma paralela, en la Cámara de Comercio de Guadalajara se desarrollaron paneles especializados sobre institucionalidad de género, equidad en candidaturas subnacionales y el papel de las nuevas masculinidades en la transformación social. Estos espacios buscan ofrecer herramientas y enfoques que fortalezcan el rol de los gobiernos locales en la implementación de políticas con perspectiva de género.
Turismo y sostenibilidad en la agenda municipalista
En la misma sede, se llevó a cabo el foro “El turismo, puente de alianzas y prosperidad en territorios más resilientes, inclusivos y sostenibles”, donde se discutió cómo el turismo puede ser una herramienta clave para combatir la desigualdad y fomentar el desarrollo sostenible en los municipios iberoamericanos.
Ceremonia inaugural y perspectivas
La ceremonia oficial de inauguración está programada para las 20:00 horas de este lunes, seguida de un espacio de confraternización entre los asistentes.
Entre las personalidades destacadas que participan en estos encuentros se encuentran Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan; María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres; Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA; y Lorena Larios, secretaria de Cooperación Iberoamericana de la SEGIB.
Compromiso por una agenda de igualdad local
Ambos eventos tienen como propósito principal fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, fomentar la cooperación internacional y promover una agenda común orientada hacia sociedades más justas, igualitarias y sostenibles.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.