Jalisco

Auditan cinco proyectos de alcantarillado en Puerto Vallarta; buscan asegurar uso correcto de recursos

La auditoría estatal y federal revisa uso de recursos en infraestructura de agua potable y drenaje en Puerto Vallarta

La auditoría de estas cinco obras hídricas buscan garantizar el buen uso de recursos públicos y la calidad en su ejecución. CORTESÍA
Auditorías en Puerto Vallarta. La auditoría de estas cinco obras hídricas buscan garantizar el buen uso de recursos públicos y la calidad en su ejecución. CORTESÍA

Como parte del fortalecimiento a la transparencia y la correcta aplicación de recursos públicos, la Contraloría del Estado de Jalisco, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de México, dio inicio a una auditoría especializada en infraestructura hídrica.

La revisión forma parte del acuerdo de coordinación entre ambas instancias, que permite evaluar el uso de recursos federales destinados al programa “Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (S074)”, administrados por el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal).

Cinco colonias bajo revisión por ampliación de red

Durante esta primera etapa, se auditan cinco obras de ampliación de red de alcantarillado ubicadas en diversas colonias del municipio, entre ellas: Linda Vista Océano, Los Lagos, Los Mangos, Vista del Palmar, Prolongación Vista a la Puesta del Sol, Vista del Océano y Volcanes de la Montaña.

El objetivo es verificar la calidad y correcta ejecución de los trabajos, así como el cumplimiento de los lineamientos técnicos y administrativos establecidos.

Laboratorio móvil refuerza control de calidad

Para asegurar la precisión en la evaluación, la Contraloría del Estado implementó el uso de su Laboratorio Móvil de Aseguramiento de Calidad de Materiales, el cual está equipado con tecnología avanzada para realizar pruebas en sitio.

Las inspecciones incluyen análisis de compactación de suelos, extracción de núcleos de concreto y pruebas en pozos a cielo abierto. Además, se utilizan drones para documentar visualmente los avances constructivos y cuantificar los volúmenes de obra, lo que permite tener una visión más integral del estado de cada proyecto.

Resultados serán entregados este año

Esta auditoría forma parte del Calendario Anual de Fiscalización 2024, cuyas acciones se están ejecutando durante 2025. Los resultados obtenidos serán entregados gradualmente a las dependencias correspondientes conforme concluyan las evaluaciones.

La Contraloría estatal reafirmó su compromiso con la legalidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, y aseguró que continuará trabajando para garantizar obras de calidad que beneficien de forma directa a la ciudadanía.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último