Ante la creciente necesidad de reforzar la seguridad en la región Altos Norte, el Gobierno de Jalisco, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y comisarías de más de diez municipios, puso en marcha el Operativo Intermunicipal Altos Norte.
La estrategia conjunta incluye patrullajes y presencia táctica en caminos, carreteras y brechas de los municipios que colindan entre sí y con otros estados.
Coordinación entre niveles de gobierno
El anuncio fue realizado por el Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, durante un acto protocolario celebrado en el municipio de Teocaltiche. El funcionario destacó que este esfuerzo intermunicipal busca inhibir delitos y mejorar la respuesta operativa en los límites territoriales.
“Estamos reforzando la coordinación en la zona de Altos Norte, con patrullajes en los límites entre municipios, especialmente aquellos que colindan con otros estados”, declaró el secretario.
A partir de este lunes, se desplegaron 110 patrullas y cerca de 700 elementos de corporaciones municipales, estatales y federales.
Se reincorporan policías capacitados
Durante el evento también se anunció el regreso de elementos municipales que culminaron su formación profesional en la Academia de la Policía del Estado. Se trata de 10 policías de Teocaltiche y 21 de Villa Hidalgo, quienes se integrarán de inmediato a las labores del operativo.
“Estamos reunidos aquí en Teocaltiche haciendo el arranque formal de las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, nuevamente reactivándose estas dos corporaciones municipales”, expresó Hernández González.
Municipios participantes
El operativo cuenta con la participación de comisarías municipales de:
- Tepatitlán de Morelos
- Jalostotitlán
- Encarnación de Díaz
- Valle de Guadalupe
- Yahualica
- San Diego de Alejandría
- Unión de San Antonio
- Mexticacán
- Cañadas de Obregón
Así como elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes realizarán vigilancia y apoyo táctico en la zona.
Objetivo: vigilancia en límites críticos
Las acciones de seguridad se centran en caminos rurales, brechas y carreteras que cruzan entre municipios y estados vecinos. Esta región, que colinda con entidades como Zacatecas y Aguascalientes, ha registrado episodios de inseguridad que demandan presencia institucional.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.