Jalisco

El lago de Chapala se mantiene en el 47.6 % de su capacidad; no se recupera pese a lluvias

La recuperación del lago dependerá del comportamiento del temporal de lluvias en los próximos meses

ESPECIAL
El Lago de Chapala sigue en niveles bajos a pesar del inicio de las lluvias. ESPECIAL

A pesar de que los primeros aguaceros del año en Jalisco llegaron a la ribera de Chapala a principios de junio, el embalse más grande de México no muestra una recuperación significativa.

La Comisión Nacional del Agua (CEA) reporta que el lago se encuentra en un 47.63 % de su volumen total, el mismo porcentaje registrado también los pasados 05, 10 y 11 de junio, sin variación apreciable tras las lluvias recientes.

Según registros de la misma Comisión Estatal del Agua (CEA), desde el 31 de mayo el nivel rondaba el 48.03 %, pero ha ido en ligero declive en lugar de recuperarse.

El sitio oficial de la CEA muestra que, el pasado 04 de junio, la cota del lago fue de 94.05 m, cerca de su promedio anual (entre 95 y 96 m), pero aún por debajo de los niveles históricos deseables.

Una sequía que se extendió

Recordemos que en 2024, Chapala cerró la temporada de lluvias con apenas el 62 % de su capacidad, cifra por debajo del promedio de años anteriores. Los efectos de la sequía que afectó a gran parte del occidente del país dejaron una profunda huella, y este año los pronósticos no son mucho más alentadores.

Aunque se espera una temporada de lluvias más estable, la recuperación de los cuerpos de agua no sería inmediata.

La baja en los niveles del lago, sumado a la sobreexplotación de recursos hídricos en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, ha generado preocupación entre ambientalistas y pobladores.

La evaporación por altas temperaturas, así como la presencia de contaminantes y el crecimiento de algas, también complican el equilibrio ecológico del sistema.

Expectativas moderadas

Autoridades estatales señalan que será hasta julio o agosto cuando se empiecen a ver mejoras tangibles en el nivel del lago, siempre y cuando se mantenga una distribución regular de lluvias.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último