Si tu auto no aprobó la verificación en Jalisco, ¡no te alarmes! La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) anunció que habrá una segunda oportunidad gratuita, sin necesidad de agendar cita, siempre que se cumplan ciertos plazos y condiciones.
Plazos definidos
En este caso hay dos escenarios a considerar para realizar tu segunda prueba gratis luego de no haber aprobado la primera verificación:
- En tiempo y forma (verificación dentro del bimestre correspondiente): tienes 30 días naturales a partir del término de ese bimestre para acudir nuevamente al mismo Centro de Verificación Responsable.
- Extemporánea (si acudiste fuera del periodo oficial): cuentas también con 30 días naturales, pero a partir del día en que realizaste la prueba extemporánea.
Así que, ya sea que hayas acudido a tiempo o extemporáneamente, la ventana para el segundo intento gratuito es exactamente de 30 días.
¿Qué pasa si vuelvo a reprobar?
Si no apruebas en el segundo intento, la recomendación oficial es realizar las reparaciones pertinentes (como afinación, cambio de aceite o revisión del sistema de emisiones) y acudir una tercera vez. El tercer intento ya no es gratis:
- Dentro del bimestre: Tiene un costo aproximado de $500 pesos.
- En extemporánea: $550 pesos, e incluso podría aplicarse una multa si no llevaste la verificación a tiempo.
Continúa el programa “Paquetazo 3x1″
Para 2025, el programa "Paquetazo 3×1″ permite cubrir el refrendo vehicular, la verificación y el cambio de placas con un solo pago de $900 pesos. Con este esquema, obtienes dos oportunidades gratuitas para aprobar la verificación y placas nuevas, sin costos adicionales.
En el bimestre mayo–junio, los vehículos con placas que terminan en 5 están convocados a verificar, mientras que en julio será para aquellos cuya placa termine en 6.
Sin operativos, pero sin impunidad
Si bien en 2025 no habrá operativos específicos para detectar vehículos sin verificación, sí podrías ser multado si te detienen por otra infracción y no presentas el comprobante vigente, conforme al artículo 365 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.
Con estas medidas bien claras, Jalisco busca fomentar el cumplimiento vehicular sin penalizar injustamente a los automovilistas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.