Jalisco

Zapopan entrega Distintivo I a 137 empresas por impulsar turismo incluyente

El gobierno municipal reconoció a 137 empresas turísticas con el Distintivo I por promover espacios incluyentes y libres de discriminación

Zapopan es el primer municipio de Jalisco en implementar este modelo de inclusión turística. CORTESÍA
Entrega de distintivos en Zapopan. Zapopan es el primer municipio de Jalisco en implementar este modelo de inclusión turística. CORTESÍA

El Gobierno de Zapopan reafirma su liderazgo en inclusión turística con la entrega del Distintivo I a 137 empresas del sector, reconociendo su compromiso con espacios libres de discriminación y accesibles para todas las personas, sin importar su discapacidad, identidad u origen.

Este distintivo, impulsado por la Dirección de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, busca sensibilizar a empresas turísticas y privadas para garantizar que cualquier persona pueda ejercer su derecho a disfrutar del turismo en condiciones de igualdad.

“Este modelo es único en el país”, destacó el alcalde Juan José Frangie, quien reconoció que Zapopan es el primer municipio de Jalisco en implementar este tipo de política pública enfocada en inclusión.

Capacitación y compromiso real

Desde su implementación en 2023, el Distintivo I ha logrado capacitar a más de 8 mil 540 personas en temas de inclusión, a través de 957 cursos especializados. Actualmente, 248 empresas ya cuentan con esta certificación y nueve más están en proceso.

La directora de Turismo, Bibiana Tenorio Orozco, celebró la tercera entrega del distintivo y recalcó que el programa ha trascendido fronteras, capacitando también a empresas de Sinaloa y Nayarit.

“Hemos logrado sensibilizar al sector turístico. Esto habla muy bien del compromiso empresarial por construir espacios sin violencia ni discriminación”, expresó.

¿Qué es el Distintivo I?

El Distintivo I consiste en un acrílico y pergamino oficial que acredita a las empresas en prácticas de inclusión, con vigencia de dos años. Además, incluye protocolos actualizados conforme a la legislación mexicana y el derecho al uso del logotipo institucional.

Entre los requisitos para obtenerlo se encuentran:

  • Participación del 70% del personal en los cursos.
  • 85% de asistencia obligatoria a los programas de capacitación.
  • Renovación cada dos años.

Está dirigido a hoteles, restaurantes, agencias de viaje, aerolíneas, centrales de autobuses, operadores turísticos y servidores públicos.

Zapopan, referente nacional

Además del distintivo, Zapopan destaca por ser uno de los primeros municipios del país en aplicar un Reglamento para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación, el cual promueve el uso de lenguaje incluyente y la capacitación obligatoria en derechos humanos para el personal público.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca fortalecer su política de igualdad, inclusión y derechos humanos, proyectando a Zapopan como referente nacional en turismo incluyente y trato digno para todas las personas.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último