Jalisco

Guadalajara invertirá 450 mdp en rehabilitación del Centro Histórico

Las obras incluyen la renovación de plazas, calles, iluminación, arbolado y accesibilidad, sin cerrar el primer cuadro de la ciudad

Con 450 mdp, comienza la rehabilitación más grande del Centro de "La Perla Tapatía" en 40 años. CORTESÍA
Rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara. Con 450 mdp, comienza la rehabilitación más grande del Centro de "La Perla Tapatía" en 40 años. CORTESÍA

Con el objetivo de transformar el Centro Histórico de Guadalajara en el “corazón más bonito de México”, el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco anunciaron una inversión conjunta de 450 millones de pesos para su rehabilitación. Se trata de la mayor intervención en la zona en al menos cuatro décadas.

La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, señaló que esta obra es una apuesta por la calidad de vida de las y los tapatíos:

“Estamos atendiendo las necesidades del presente, pero también proyectando su funcionamiento para el futuro”.

CORTESÍA
Rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara. CORTESÍA

Obras sin cerrar el Centro

El proyecto contempla la intervención de plazas y calles emblemáticas como Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Paseo Degollado, Plaza Tapatía y Plaza Cabañas. Se rehabilitarán fuentes, se sustituirán adoquines, se renovará la iluminación y se retirarán postes y cableado.

A pesar de la magnitud del proyecto, el Centro Histórico no estará cerrado. Se colocarán pasos seguros conocidos como “pasos de gato”, para permitir la circulación peatonal y mantener la actividad económica y cultural.

Apoyo a sectores afectados

El gobierno tapatío ya inició labores de socialización con 10 sectores directamente impactados, entre ellos boleros, comerciantes, artistas urbanos, instituciones culturales, autoridades eclesiásticas y universidades. El objetivo es mantener informados a todos los involucrados y garantizar que puedan seguir trabajando.

Se anunció la reubicación temporal de boleros, artistas y comerciantes a espacios como la explanada del Santuario de Guadalajara y el Mercado Corona, mientras que el módulo de turismo ya opera en la explanada de San Francisco.

Calles y puntos emblemáticos también serán intervenidos

En las calles Prisciliano Sánchez, Degollado, Independencia y Juárez se colocará concreto hidráulico. Además, habrá reencarpetado en avenidas como Pavo, Libertad, Zaragoza, Leandro Valle, entre otras.

También se renovarán espacios clave como el Mercado San Juan de Dios, la zona de Las 9 Esquinas, Los Dos Templos y se dará mantenimiento integral a la Avenida Fray Antonio Alcalde.

Coordinación y aval de autoridades culturales

Todas las intervenciones cuentan con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) y la Secretaría de Cultura, que supervisarán la obra para asegurar que se respeten los valores históricos y patrimoniales de la zona.

“Este proyecto será un legado para Guadalajara. Vamos a hacer del Centro Histórico el corazón más bonito de México”, concluyó Vero Delgadillo.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último