Con una visión centrada en la protección de los derechos de la infancia, el Gobierno de Zapopan inauguró el Centro de Niñez y Familia, un espacio pionero en América Latina que atenderá a niños y adolescentes en situación de adopción o acogimiento familiar. El centro busca ser un referente en el acompañamiento emocional, psicológico y social, tanto para los menores como para las familias que les brindarán un hogar.
Durante la ceremonia de inauguración, Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del DIF Zapopan, destacó que este centro representa un paso histórico para fortalecer el derecho de la infancia a crecer en familia.
“Una familia se forma desde el amor”, subrayó.
Apoyo integral para adolescentes y familias adoptivas
El nuevo centro también ofrecerá capacitaciones y acompañamiento a adolescentes que están por egresar de una institución, con el objetivo de dotarlos de herramientas y habilidades para llevar una vida independiente. Además, será un punto de orientación y asesoría para familias interesadas en adoptar o integrarse al programa de familia de acogida.
El presidente municipal Juan José Frangie expresó que este espacio es un legado para la Ciudad de las Niñas y los Niños:
“No podemos permitir que este proyecto termine, tenemos una gran responsabilidad con nuestras infancias. Este será un emblema para nuestro municipio”, afirmó.
Resultados y cifras de atención infantil
Actualmente, el DIF Zapopan tiene 49 niños y adolescentes susceptibles de adopción, de los cuales 7 ya están en proceso de vinculación y ocho más en etapa de asignación. Además, cinco menores con diagnósticos médicos o psicológicos reciben atención especializada para mejorar sus posibilidades de vivir en familia.
Entre 2021 y 2025 se han asignado 108 menores a familias, entre adopciones y acogimientos. Asimismo, se han emitido 158 certificados de idoneidad, beneficiando a 274 personas interesadas en brindar un hogar a estos menores.
Infraestructura pensada para el bienestar
Este centro fue construido con una inversión de 36.87 millones de pesos, cuenta con dos mil 897 metros cuadrados e incluye caseta de ingreso, áreas médicas, módulos de atención, auditorio, zonas verdes, juegos, terrazas y espacios adaptados para garantizar la comodidad y seguridad de sus usuarios.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.