Jalisco

Jalisco y Reino Unido fortalecen relación en Expo Osaka con más de 2 mil 400 mdd en siete años

Jalisco busca fortalecer alianzas estratégicas y atraer nuevas inversiones a través de su participación en Expo Osaka 2025

Jalisco promueve agenda económica 2024–2030 tras recibir 2 mil 400 mdd del Reino Unido en los últimos años. CORTESÍA
Lazos comerciales entre Jalisco y Reino Unido. Jalisco promueve agenda económica 2024–2030 tras recibir 2 mil 400 mdd del Reino Unido en los últimos años. CORTESÍA

Con la mirada puesta en atraer más inversiones y abrir nuevos mercados internacionales, el estado de Jalisco refuerza su presencia global en la antesala de Expo Osaka 2025, uno de los eventos económicos y tecnológicos más importantes del mundo.

En ese contexto, Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado, sostuvo una reunión con Matthew Ellis, vicecónsul del Reino Unido, como parte de una estrategia que busca consolidar a Jalisco como un destino clave para los negocios a nivel internacional.

Un vínculo económico que ya da frutos

Durante los últimos siete años, el Reino Unido ha invertido más de 2 mil 400 millones de dólares en Jalisco, convirtiéndose en uno de sus principales socios económicos. Sectores como la agroindustria, la salud, el transporte, la electrónica, la farmacéutica y la tecnología han sido los más beneficiados por este flujo de capital.

Marcas globales como Diageo, HSBC, AstraZeneca y Continental ya tienen presencia en el estado, lo que demuestra la confianza que empresas británicas tienen en la región. Además, el intercambio comercial entre ambas partes supera los 2 mil 335 millones de dólares, colocándose entre los más altos para Jalisco con países europeos.

Rumbo a 2030 con alianzas globales

El estado no solo busca mantener esta relación, sino ampliarla a través de su participación en Expo Osaka 2025, que reunirá a más de 160 países y espera atraer a 28 millones de visitantes bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”.

Ahí, Jalisco promueve su agenda económica 2024–2030, enfocada en atraer inversiones y fortalecer exportaciones en sectores estratégicos como la energía, la educación, el turismo y las industrias creativas.

“El mundo ya está en Osaka, y Jalisco está aquí para construir alianzas que generen empleos, desarrollo sostenible y más oportunidades para nuestra gente”, declaró Garza Marín durante su visita.

CORTESÍA
Jalisco, presente en la Expo Osaka 2025. CORTESÍA

Internacionalización con propósito

La presencia de Jalisco en este tipo de foros internacionales no es casualidad. Forma parte de una visión clara para internacionalizar la economía jalisciense, posicionar sus productos y servicios en nuevos mercados, y consolidar alianzas con países que compartan una visión de desarrollo a largo plazo.

Jalisco busca continuar siendo un imán de inversión extranjera.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último