Jalisco

Invierten 38.9 mdp en planta de El Salto para sanear el Río Santiago

Más de 27 mil personas beneficiadas con agua tratada para uso agrícola e industrial

CORTESÍA
La nueva planta en El Salto cumple norma ambiental CORTESÍA

El Gobierno de Jalisco continúa reforzando su estrategia de recuperación ambiental y justicia social con la ampliación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de El Salto, una obra clave para el saneamiento del Río Santiago.

Con una inversión de 38.9 millones de pesos, esta infraestructura duplicó su capacidad de tratamiento, pasando de 32 a 62 litros por segundo, lo que beneficiará directamente a más de 27 mil habitantes del municipio. La mejora no solo cumple con las normas ambientales vigentes, sino que también permite reutilizar el agua tratada con fines agrícolas e industriales.

CORTESÍA
Con la inversión también se duplicará la capacidad de planta en El Salto. CORTESÍA

Agua más limpia para la región

La intervención forma parte de una visión integral de gestión territorial, social y ambiental que impulsa el gobierno estatal. La modernización de esta planta cumple con los criterios establecidos en la norma NOM-001-SEMARNAT-2021, enfocada en mejorar la calidad del agua vertida a cuerpos receptores, y que será obligatoria a partir de 2027.

Con estas acciones, se reduce la descarga de aguas contaminadas al Río Santiago, un tema históricamente pendiente en la región y que hoy da pasos concretos hacia su recuperación.

Agua tratada para más usos

Gracias al nuevo sistema de tratamiento, la calidad del agua descargada desde esta planta permite su reúso en zonas verdes, actividades agrícolas e incluso procesos industriales, con el potencial de concretar convenios que aprovechen este recurso en beneficio directo de la comunidad.

Este proyecto también representa un avance en la seguridad hídrica, ya que promueve un manejo responsable del agua residual, con beneficios en la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de las y los habitantes de El Salto.

Actualmente, la Comisión Estatal del Agua (CEA) opera 54 plantas en todo Jalisco, las cuales tratan en conjunto 8 mil 828 litros por segundo, beneficiando a más de 4.7 millones de personas. La planta de El Salto se suma así a la red de infraestructura que apuesta por un futuro más limpio, saludable y sostenible.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último