Aunque parece sacado de una película de acción, fue completamente real: un comando armado interceptó un transporte de carga y robó 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis, mientras circulaba por una carretera de Guadalajara.
De acuerdo con información publicada por Forbes, el atraco ocurrió cuando un tractocamión, propiedad de la empresa Fletes Durango, que transportaba los metales preciosos, fue interceptado mientras transitaba de Durango al puerto de Manzanillo. El ataque tuvo lugar a la altura de la caseta de cobro de Chapala, en el estado de Jalisco.
¿Cómo se robaron 33 toneladas de oro y plata en Jalisco?
Los primeros reportes señalan que el comando armado utilizó dos vehículos blancos con vidrios polarizados para interceptar el paso del transporte. Los agresores lograron neutralizar a los guardias de seguridad y someter al conductor del tractocamión.
La empresa afectada, Grupo Minero Bacis, propiedad de José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera Mexicana (Camimex), confirmó los detalles del incidente.
Forbes reportó que tanto el conductor como los elementos de seguridad fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media. Tras ser liberados, se comunicaron con la Guardia Nacional (GN) para reportar el robo, por lo que las autoridades se trasladaron al lugar para atender el hecho y afortunadamente, ninguno de los afectados sufrió daños físicos.
Empresa minera suspende operaciones tras robo de metales preciosos
Aunque el tractocamión fue localizado posteriormente, hasta el momento no se tiene rastro de las 33 toneladas de concentrado de oro y plata que transportaba.
Ante el incidente, Grupo Minero Bacis informó que, por razones de seguridad y para proteger la integridad de sus colaboradores, suspendió temporalmente sus operaciones. “Lamentamos este incidente que deteriora no solo el giro del negocio minero, sino también los ingresos del país”, señaló la empresa, según lo citado por Forbes.
Grupo Minero Bacis se dedica a la extracción y comercialización de minerales preciosos como oro y plata, los cuales son vendidos tanto en el mercado nacional como en el internacional, y el robo ocurre en un contexto de alza en los precios internacionales de los metales.
De acuerdo con ActivTrader, plataforma de trading citada por Forbes, el precio del oro se incrementó en más de 25.52% en el primer trimestre de 2025, mientras que la plata subió 24.29%, pro lo que al 7 de julio, una onza de oro alcanzaba los 3,324 dólares (aproximadamente 62,108.78 pesos mexicanos), frente a los 2,652 con los que comenzó el año. En el caso de la plata, el precio pasó de 29.52 a 36.69 dólares (aproximadamente 660.42 pesos mexicanos) por onza en el mismo periodo.