A partir de este viernes 11 de julio, el módulo de Constancias de No Antecedentes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), ubicado en la Unidad Administrativa “Las Águilas”, cerrará temporalmente debido a trabajos de remodelación realizados por el Gobierno de Zapopan.
Este cierre se extenderá por casi cinco meses, ya que la reapertura está prevista para el próximo 05 de diciembre. Será el propio municipio quien informe sobre los avances y la fecha definitiva de conclusión de la obra.
¿Dónde puedo tramitar el documento mientras tanto?
Durante este periodo, el personal que normalmente labora en “Las Águilas” reforzará la atención en los módulos de Gran Terraza Belenes y Palacio Federal, para garantizar el servicio a las y los ciudadanos que requieran este documento oficial que certifica la inexistencia de antecedentes penales.
Además de estos dos puntos, el IJCF continuará ofreciendo el trámite en sus módulos de Pila Seca, Oblatos y Centro Sur, los cuales mantendrán sus horarios habituales: de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Como apoyo adicional, Gran Terraza Belenes también brinda atención los sábados, de 09:00 a 13:00 horas.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la constancia?
Para obtener la Constancia de No Antecedentes de manera presencial, es indispensable presentar una identificación oficial vigente con fotografía y proporcionar un correo electrónico al momento del trámite.
En caso de ya haber tramitado el documento en los últimos tres años, también existe la opción de solicitarlo en línea. El procedimiento es sencillo: solo hay que acceder al micrositio https://micrositio.seia.jalisco.gob.mx/inicio, ingresar con CURP y la contraseña generada a partir del enlace recibido por correo electrónico, confirmar los datos y realizar el pago digital.
Suspenden módulo, pero presentan alternativas
Aunque la suspensión del servicio en “Las Águilas” pueda causar inconvenientes, las autoridades aseguran que las opciones presenciales y en línea permitirán continuar con el trámite sin contratiempos para la población usuaria. Durante el cierre, se espera que los trabajos contribuyan a mejorar la atención futura y las condiciones del módulo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.