Jalisco

Encuentran con vida hombre desaparecido en 2024; fue localizado en Plaza Tapatía

El hombre fue localizado sano y salvo durante un operativo de búsqueda en el Centro Histórico de Guadalajara

El hombre localizado recibió atención integral tras su identificación. CORTESÍA
Búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco. El hombre localizado recibió atención integral tras su identificación. CORTESÍA

En un recorrido nocturno por el Centro Histórico de Guadalajara, autoridades lograron ubicar con vida a un hombre de 41 años que había sido reportado como desaparecido en 2024. El hallazgo ocurrió en las inmediaciones de la Plaza Tapatía, gracias a un operativo encabezado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).

La jornada, que forma parte de las acciones permanentes de búsqueda en vida, se desarrolló en el Centro Histórico de la ciudad.

Las labores comenzaron en la Plaza Iberoamericana, la cual se encuentra ubicada en la intersección de las avenidas República y Dionisio Rodríguez, y concluyeron en la Plaza Guadalajara.

En el trayecto, se recorrieron calles y andadores a pie, con el acompañamiento de autoridades de los tres niveles de gobierno, colectivos ciudadanos y familiares de personas desaparecidas.

CORTESÍA
Búsqueda de personas en Jalisco. CORTESÍA

Lo encontraron tras 22 entrevistas en calle

Durante el operativo se realizaron entrevistas a 22 personas en situación de calle, lo que permitió reunir datos clave para dar con el paradero del hombre localizado. Estas acciones se desarrollaron bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y contacto directo con sectores vulnerables.

El trabajo en campo, el cruce de información y las entrevistas directas fueron las herramientas que permitieron ubicar al ciudadano, quien se encontraba en condiciones estables. Además de su localización, se le brindó atención integral, tanto física como emocional, para garantizar su bienestar.

CORTESÍA
Búsqueda de personas en Jalisco. CORTESÍA

Colaboración interinstitucional es pieza clave

De acuerdo con lo compartido por las autoridades, el éxito de esta búsqueda fue posible gracias a la colaboración entre la Cobupej y la Célula de Búsqueda de la Policía de Guadalajara, así como la participación de la Secretaría de Seguridad del Estado, la Guardia Nacional (GN) y el colectivo de familiares Luz de Esperanza.

Con este resultado, la Cobupej pretende reafirmar su compromiso con estrategias continuas y conjuntas, que prioricen la búsqueda con enfoque humanitario y el trabajo cercano con la ciudadanía, especialmente en entornos donde las personas en situación de calle pueden estar expuestas o vulnerables.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último